Publicado el Deja un comentario

Alfarería – sello de Uruguay año 2003

Alfarería - sello de Uruguay año 2003

Alfarería – sello de Uruguay año 2003

Alfarería
Catálogo Sooluciones ID 02093 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 25/03/2003.

Sigue leyendo Alfarería – sello de Uruguay año 2003
Publicado el Deja un comentario

Sopera de cerámica – Sello Francia 2018

Sopera de cerámica - Sello Francia 2018

Sopera de cerámica – Sello Francia 2018

Arte de la mesa. Porcelana francesa

¿Buscas fichas para imprimir? Visita la Tienda para obtener un mes de acceso a fichas que puedes descargar o imprimir para pegar tus sellos (cada día una nueva ficha)

Sopera / Producción: Sceaux
Catálogo Sooluciones ID 01936 – Estampilla de Francia. Sello postal emitido el 02/03/2018.

Sigue leyendo Sopera de cerámica – Sello Francia 2018
Publicado el Deja un comentario

Sello Checoslovaquia 1978 Mujer en traje folklórico

Sello Checoslovaquia 1978 Mujer en traje folklórico

Sello Checoslovaquia 1978 Mujer en traje folklórico

Cerámicas eslovacas

Mujer en traje folklorico de Michel Polasko
Catálogo Sooluciones ID 01467 – Estampilla de Checoslovaquia. Sello postal emitido el 05/12/1978 Caducidad: 30/09/1993.

Sigue leyendo Sello Checoslovaquia 1978 Mujer en traje folklórico
Publicado el Deja un comentario

Sello Cerámica española 2010 cántaro y plato

Sello Cerámica española 2010 cántaro y plato

Sello Cerámica española 2010 cántaro y plato

Serie sellos de correo Cerámica española

«Los pliegos de esta emisión se componen de tiras de cuatro sellos recreados en piezas de cerámica española, pertenecientes al Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina. Dichos sellos reproducen un tintero policromado, un cántaro del siglo XVIII, a los que se suman un plato y un ánfora, ambos realizados en el siglo XX.

El plato fue elaborado por el artista andaluz Enrique Guijo y cocido en el alfar talaverano de “El Carmen” de Niveiro. Es del año 1907 y representa el perfil de un guerrero con casco renacentista, enmarcado por greca y rodeado por dos figuras femeninas que sostienen sendos cuernos de la abundancia. Intervienen en su decoración los tonos amarillos y azules. En una cartela aparece el nombre de Talavera.
El ánfora es de muestrario y fue realizada en el alfar de Ruiz de Luna en el pasado siglo XX. Es una pieza de pequeño tamaño pues servía para ser mostrada a los clientes. Presenta una abundante decoración en sus dos caras, una en la que predominan tonos azules y amarillos y otra con blancos y azules. También en ésta aparece el nombre de Talavera y de sus asas destacan unas figuras antropomorfas adosadas.»

Correos España: Cerámica española

Ánfora y plato
Sooluciones ID: 00389 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 18/02/2010.

Sigue leyendo Sello Cerámica española 2010 cántaro y plato
Publicado el Deja un comentario

Sello Checoslovaquia 1978 Violinista y bajo

Sello Checoslovaquia 1978 Violinista y bajo

Sello Checoslovaquia 1978 Violinista y bajo

Cerámicas eslovacas

Violinista y bajo. Jan Konyves
Catálogo Sooluciones: 01318 – Estampilla de Checosolovaquia. Sello postal emitido el 05/12/1978 Caducidad: 30/09/1993.

Sigue leyendo Sello Checoslovaquia 1978 Violinista y bajo
Publicado el Deja un comentario

Sello Rusia 1994 Caja de rapé

Sello Rusia 1994 Caja de rapé

Sello Rusia 1994 Caja de rapé

Caja de rapé. El rapé es un preparado a partir de las hojas de la planta del tabaco (Nicotiana tabacum) secadas, molidas y habitualmente aromatizado dispuesto para ser consumido por vía nasal.

Porcelana rusa. Caja de rapé 1752
Catálogo Sooluciones: 01303 – Estampilla de Rusia. Sello postal emitido el 10/08/1994.

Sigue leyendo Sello Rusia 1994 Caja de rapé