Contacto

Asegurate que tu e-mail es correcto, te contestaremos al e-mail que has enviado.
Si en 2 o 3 dias no has recibido nuestra respuesta revisa tu carpeta de spam, y si no está nuestra respuesta escribe nuevamente o deja un comentario en algún artículo o post para poder contactarte.
Contestamos a todos los mensajes, si no te llega la respuesta puede ser un error del correo.

  • si la consulta es sobre un sello determinado por favor enviar el «ID» (número) de la pieza para poder identificarla rápidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

28 comentarios en “Contacto

  1. Hola buen dia! te queria consultar si compras estapillas. Tengo muchas que eran de mi abuelo y mi papa. Escanee todo, cualquier cosa avisame

    Gracias!

  2. Hola, voy a viajar a EGIPTO en el mes de mayo….quiero comprar algunos sellos NUEVOS …pueden informar si en el MUSEO POSTAL en planta baja…que ahi creo que funciona el correo postal…PUEDO ..???? o sino otra direccion….desde ya muchas gracias…saludos (Marcelo de ARGENTINA)

    1. Hola Marcelo, ¡gracias por tu consulta! El Museo Postal de Egipto, ubicado en El Cairo, es una excelente opción para explorar la historia postal y encontrar sellos únicos. Según la información disponible, el museo está abierto al público durante todo el año y cuenta con una rica colección de sellos que documentan la historia postal en diversas regiones.

      Como nunca he estado en Egipto te recomendamos visitar el museo en horario de apertura que encontramos en internet (de 9 a.m. a 5 p.m., y los viernes y sábados hasta las 4 p.m.). Si buscas sellos nuevos específicamente, también podrías explorar tiendas especializadas en filatelia o preguntar directamente en las oficinas de correos cercanas al museo.

      ¡Esperamos que disfrutes tu viaje a Egipto y encuentres los sellos que buscas! Si necesitas más información, no dudes en escribirnos.

      1. Hola muchisimas gracias por los datos !!! a mi regreso te cuento lo que pude ver !!!! saludos (Marcelo – Rosario- Argentina)

        1. Genial!!, buen viaje 🙂

          1. ¡Hola, buen día Emiliano!

            Muchas gracias por contactarnos y compartir sobre tu colección familiar. Por el momento, lamentablemente no estamos realizando compras de estampillas. Sin embargo, valoramos mucho el interés y la pasión por la filatelia.

            Si necesitas alguna orientación, valoración, o simplemente compartir más acerca de tus estampillas, no dudes en escribirme. Estoy aquí para ayudarte con lo que pueda.

            ¡Un saludo y gracias nuevamente! 😊

  3. Buongiorno sono in possesso del francobollo xxv anniversario nazioni unite in condizioni perfette volevo sapere se e quanto potrebbe valere grazie

    1. Buongiorno e grazie per il commento. Il francobollo a cui fai riferimento è reperibile in vendita online per valori che vanno da 0,02 a 0,50 euro. Puoi vedere il timbro e i dati qui:
      https://www.sooluciones.com/aniversario-onu-sello-italia-1970/

  4. Poseo una buena cantidad de sellos postales y desearía venderlos para que un buen coleccionista los disfrute .
    Mucho les sabría agradecer si me pueden orientar al respecto
    agradecido por atenderme
    SSS Edgardo Hernandez
    edgardoih@gmail.com

    1. ¡Hola Edgardo!

      ¡Qué gusto que nos contactes! Nos alegra saber que quieres que tu colección de sellos postales encuentre un nuevo hogar donde sean apreciados y disfrutados.

      Aquí tienes algunos consejos para vender tus sellos:

      Evaluación profesional: Es una buena idea hacer evaluar tus sellos por un experto. Así podrás conocer su valor y fijar un precio adecuado.

      Plataformas de venta: Puedes vender tus sellos en sitios como eBay, Delcampe o foros especializados en filatelia. También hay casas de subastas dedicadas a los sellos.

      Comunidades de coleccionistas: Únete a grupos de coleccionistas en redes sociales, foros en línea o clubes locales de filatelia. Es una excelente manera de conectar con posibles compradores interesados.

      Buena presentación: Toma fotos de calidad de tus sellos y proporciona descripciones detalladas sobre su estado, rareza y características especiales.

      Si necesitas más ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos nuevamente. Estamos aquí para asistirte en lo que necesites. ¡Mucha suerte en tu venta!

      Un cordial saludo,
      Juan

  5. Buen día.Recibi muchos sellos y no se su valor.Hay alguien o algún lugar que lo valuen?

    1. ¡Hola Beatriz!

      Qué emocionante que hayas recibido tantos sellos. Para ayudarte a determinar su valor, te recomiendo visitar algún local especializado o tienda de filatelia: Los expertos pueden ofrecerte una evaluación profesional.

      Visita sitios web especializados, Hay páginas como Colnect o StampWorld donde puedes comparar tus sellos con los listados disponibles y obtener una idea de su valor.

      Únete a foros y grupos de coleccionistas, participar en comunidades de coleccionistas puede ser una excelente manera de obtener opiniones y asesoramiento sobre tus sellos.

      Además, te sugiero que mires en nuestra web, donde también podrás encontrar muchos sellos con valores de mercado e información útil.

      ¡Espero que encuentres valiosos tesoros entre tu colección! Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar.

  6. Hola me llegó tu correo pues la verdad yo no sé nada de estos sellos pero tú blog es muy interesante y provoca curiosidad por saber cada vez más de cada uno de estos sellos, felicidades por tan grandioso blog. Cómo te mencionaba encontré estos sellos postales entre las cosas que dejo mi abuelo en paz descanse estaban dentro de una pequeña cajita de aluminio al parecer de un chocolate de los años 90’s entre ellos se encuentran unas 10 piezas de el sello de la cabeza Olmeca en excelentes condiciones también está se encuentran sellos postales de Canadá en su mayoría hay uno en particular que es como una pequeña cartita y dentro tiene un timbre de la reina Isabel, hay otros tantos más que me gustaría compartirte si te interesa déjamelo saber. Felices fiestas, prospero año nuevo , saludos cordiales.

    1. Hola Brayan, gracias por el comentario, en cuanto a los sellos, seria estupendo que te interese comenzar en la aventura filatélica, si eres curioso, poco a poco te engancha y al final terminas apasionado.
      Los sellos que tienes podrían resultar valiosos, para una certera valoración lo que aconsejo es ir a una (o mejor a varias) tiendas especializadas y que te den su opinión.
      Si quieres envíame fotos de los sellos (mejor con un enlace) al e-mail (poco a poco 🙂 ), y te digo lo que sepa de ellos.
      Felices fiestas para ti y familia también,

  7. Tengo el sello de Andrés Laguna

    1. ¡Gracias por tu comentario Juan! Es genial que tengas el sello de Andrés Laguna. Si estás interesado en venderlo o compartir más información, te sugiero que dejes tu comentario directamente en el post dedicado a ese sello aquí: Andrés Laguna – Sello España 1967. Así, otros coleccionistas también podrán verlo. ¡Saludos!

    1. Hola pablo lo siento pero no se pueden publicar links, solo deja un comentario con lo que ofreces y cuando te pregunten puedes enviar los enlaces directamente al interesado. Gracias

  8. Hola quisiera conocer si tiene valor alguno un sello de 1905 del registro de estado civil de Uruguay de valor 25 centesimos también tiene la leyenda impuesto para fomento. De color verde es el sello. Quizás me puedan ayudar en la consulta gracias. Saludos

    1. Buenos dias Juan Ignacio, y gracias por tu comentario,
      Por la descripción que das podria tratarse de un timbre de tasas, no de un sello como tal,
      no estoy seguro, y por supuesto que debe tener valor, pero no se cuanto,
      te dejo un link donde puedes consultar algunos datos

      https://colnect.com/es/stamps/stamp/1049209-Coat_of_Arms-Revenues_Development_Tax-Uruguay_Sellos_de_Ingresos

      espero que esta información te sea útil,
      saludos
      Juan

  9. Tengo muchos timbres postales heredados y quiero venderlos muy antiguos y en perfectas condiciones.

    1. Hola Juan Alberto, de momento yo no estoy comprando, puedes vender los tuyos buscando la ficha del sello en https:/www.sooluciones.com dejando un comentario para los posibles interesados,
      también puedes ofrecerlos en plataformas como ebay o mercado libre, Un saludo

      PD: envío de regalo a tu e-mail una ficha imprimible por si te es útil

  10. Hola soy de argentina y tengo un sello de maradona en excelente estado . uno sellado y el otro igual pero sin sellar . ustedes compran sellos. tienen idea de cuanto puede costar.

    1. Hola Gustavo, lo siento pero de momento no compro sellos, en cuanto al precio hay muchos sellos de Maradona emitidos, por lo que no tengo idea del precio, si tienes la posibilidad de acercarte a algún comercio de filatelia o coleccionismo quizás te puedan valorar correctamente tu pieza. Un saludo

      PD: envío a tu e-mail una ficha en pdf de regalo, gracias por tu comentario

  11. Tengo el sello de la reina isabella ll que valor puede llegar a tener

    1. Buenos dias Maria, gracias por tu consulta,
      que sello de la reina es? podrías indicar el numero de Catálogo «Sooluciones» o «ID Sooluciones» para saber a que pieza te refieres?
      o directamente deja un comentario en el sello que quieres tener información para que sepa cual es,
      un saludo

  12. Hola quería saber valor de sello de Uruguay nur.167 del año 1904 con un toro son 3 estampillas que mi padre las puso juntas una verde..otra naranja pálida y la azul oscura paz 1904 tiene impreso

    1. Con respecto a tu pregunta, te dejo un enlace a una web donde podras ver el valor aproximado de los sellos

      stampworld

      espero que te ayude

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.