Publicado el Deja un comentario

Estampilla Portugal 1953 Rey Dionisio – 1 ESC

Estampilla Portugal 1953 Rey Dionisio

Estampilla Portugal 1953 Rey Dionisio.

Serie de sellos postales «Caballeros Medievales»

Serie postal constituida por quince sellos de caballeros.

La estampilla tiene la figura de un caballero a caballo. El rey Dionisio I de Portugal (Dinis en portugués).

Dionisio I nació el 9 de octubre de 1261 en Lisboa y falleció el 7 de enero de 1325 en Santarém (Portugal).

Sello ecuestre del rey Dionisio
Sooluciones ID: 01076 – Estampilla de Portugal. El sello postal ha sido emitido el 10/01/1953 Caducidad: 31/12/1972.

Filatelia: información sobre la emisión del sello de correos de Portugal

Códigos de los catálogos de sellos:
Catálogo Michel: PT 797.
Catálogo Yvert et Tellier: PT 779 –
Catálogo Stanley Gibbons: PT 1084.
Código del catálogo Stamp Number PT 766.  
Catálogo AFA: PT 785.  
Catálogo de Afinsa PT 768.
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  1 $ – Escudo Portugués.
Tamaño: 26 x 21 mm –  
Dentado: Peine 12 1/2 –
Papel: Rosado .    
Tipo de impresión de la estampilla Litografía offset.  
Colores: Marrón, Carmín, Rosa. .  
Sellos por pliego: 100 .  
Cantidad de sellos postales emitidos 84.000.000.
Serie: Caballeros medievales –
Estampilla que puede ser incluida en la siguiente temática: Animales, Fauna, Armas, Caballos, Edad Media, Escudo de Armas, Mamíferos, Caballeros, Sellos Portugal 1953, Heráldica.
Formato: Sello .
Categoría: Definitivo

En este catálogo de sellos, catálogo de filatelia o catálogo de estampillas como queráis llamarle, os podéis hacer una idea de lo que es la filatelia. Ya seas un coleccionista de sellos que se está iniciando o un coleccionista avanzado, aquí podrás encontraras información útil e interesante, así como fotos de sellos de correos de todo el mundo en general por país, año o tema.
Coleccionar sellos puede ser muy divertido y entretenido, esto es lo que significa la filatelia básicamente, la afición por coleccionar sellos.

Si lo que queremos saber es el valor de venta o compra de los sellos este es muy variable y depende básicamente de la oferta y la demanda. En esta web podrás encontrar el valor facial (el valor que con el que se comercializó en el momento de la emisión), pero no publicamos un precio de mercado actualizado.

Entre los temas que pueden darse en la filatelia para los que prefieren las colecciones temáticas podemos encontrarnos con términos como: monasterio de san pedro de cardeña, sellos de España, sellos de correos, coleccionar sellos, sellos España, catalogo de sellos, coleccionar estampillas, sellos de franco, sellos de franco valor, valor sellos, sellos filatelia, precio sellos del rey juan Carlos, sellos de postales, sellos franco, estampilla sello postal.

También encontramos palabras como día del sello, estampilla es la filatelia, que es filatelia y que significa filatelia.

Los usuarios también han buscado términos como:  stamps postcard portugal, stamps of portugal 2015, stamps correio portugal, stamps issued by portugal, stamps portugal, sellos postales, venta de sellos, precio sellos portugal, catalogo de sellos de portugal.

Referencias:
 Stampworld: 1953 Caballeros medievales
Publicado el Deja un comentario

Sello España 1978 Ferdinand VII – Casa Borbón

Sello España 1978 Ferdinand VII - Casa Borbón

Sello España 1978 Ferdinand VII – Casa Borbón

Serie sellos de correo sobre Reyes y Monarquía

Reyes de España

Casa Borbón

Fernando VII, dos veces rey de España: en 1808 y nuevamente desde 1813 hasta su muerte en 1833. Sus seguidores lo conocían como «el deseado» y sus detractores como el «rey criminal»

Ferdinand VII (1748-1833)
Sooluciones ID: 00118 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 22/11/1978.

Filatelia: información sobre la emisión del sello de correos de España

Códigos de los catálogos de sellos:
Edifil: ES 2501 .
Catálogo Michel: ES 2393.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 2144 –
Catálogo Stanley Gibbons: ES 2549.
Código del catálogo Stamp Number ES 2128.   
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  15 Pta – Peseta Española.
Tamaño: 29 x 41 mm –  
Dentado: Peine 13 x 13 1/4 –    
Tipo de impresión de la estampilla Rebaje.  
Colores: Lila oscuro, verde gris .   
Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000.
Serie: Reyes y Monarquía – Casa de Borbón –
Temática en la que puede incluirse este sello: Coronas y Diademas, Jefes de Estado, Realeza, Reyes, Sellos España 1978.
Formato: Sello .
Categoría: Conmemorativo

Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet:
Precio mínimo estimado: 0,05 € (euros)
Precio máximo estimado: 0,5 € (euros)
Datos actualizados octubre, 2022

Cada sello tiene su historia y “cuenta una historia”. Por una parte el sello en si tienes sus datos de emisión y características propias para los expertos filatélicos, y por otra parte la imagen de cada sello cuenta una historia. La imagen del sello o su motivo / tema, es todo un mundo de información.

Si eres un coleccionista de sellos que recién empieza o si ya tienes una colección, aquí puedes encontrar alguna información útil.

Coleccionar sellos es divertido y entretenido y hasta apasionante para algunos. Aquí en cada sello publicamos las dos historias, los datos del sello en si que encontramos, códigos de catalogo, medidas, colores, etc, y además un pequeño resumen de la historia que cuenta.

Este no pretende ser un catalogo filatelico como los muchos que hay en internet con miles de sellos y muy buenos. Aquí encontrarás una simple recopilación de una colección de estampillas personal para los que les interese, y para el intercambio de información y comentarios. La información que nos gustaría encontrar sobre cada pieza. Y que es muy difícil encontrar unificada.

La información que podais aportar asi com las preguntas sobra las piezas publicadas, con mucho gusto serán expuestas al público para beneficio de todos.

Si lo que queremos saber es el valor de venta o compra de los sellos este es muy variable y depende básicamente de la oferta y la demanda por lo que no publicamos precios de mercado. En esta web podrás encontrar el valor facial (el valor que con el que se comercializó en el momento de la emisión), pero no publicamos un precio de mercado actualizado.

Cada mes se realizan miles de búsquedas en temas relativos a la filatelia y el coleccionismo de sellos,  entre estas búsquedas los términos más utilizados son: correos filatelia, monasterio de san pedro de cardeña, sellos de España, sellos España, coleccionista de sellos, sello postal, sellos de correos, coleccionar sellos, catálogo de sellos, sellos de franco, sello de franco valor, sellos filatelia, estampilla sellos postal, catalogo sellos, valor sellos, estampillas de correo, catálogo de sellos gratis.

Lo más buscado en sooluciones.com:  sellos de correo reino unido efigie Isabel II, venta sellos gran bretaña por años, sello mauriciano reina Isabel II, sellos de escudos de armas 1954 Francia, sello de correo de escudo de armas de Francia, sello del simón bolívar, filatelia húngara. Las personas también han buscado en internet términos como: sellos españa 1979, sellos españa 1980, sellos españa precio, emisiones de sellos españa 1980, sellos usados españa, de sellos de españa.

Referencias:
 Stampworld: 1978 Reyes de España. Casa de Borbón
Publicado el 2 comentarios

Sello 50 aniversario primera exposición filatélica España 1980

Sello 50 aniversario primera exposición filatélica España 1980

Sello 50 aniversario primera exposición filatélica España 1980

50 aniversarios

Primera exposición nacional de filatelia

Rey Alfonso XIII y conde de Maceda en la exposición

Rey Alfonso XIII y el conde de Maceda en exposición
Catálogo Sooluciones ID 01602 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 01/07/1980.

Sello de España 50 aniversario de 1ª exposicion nacional de filatelia

Códigos según diferentes catálogos de sellos:
Edifil: ES 2576.
Michel: ES 2468.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 2222,
Catálogo Stanley Gibbons: ES 2622.
Código del catálogo Stamp Number ES 2216.  
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  8 Pta – Peseta Española.
Tamaño del sello ancho y alto: 41 x 29 mm.  
Dentado: Peine 13 1/4 x 13.
 Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  
Colores: Multicolor.   
Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000.
Serie: 50 aniversario de 1ª exposicion nacional de filatelia.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Exposiciones, Filatelia, Jefes de estado, Sellos de Correos, Sellos España 1980.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.

¿Tienes algún dato o consulta sobre el sello “ Sello 50 aniversario primera exposición filatélica España 198 “?. Déjanos un comentario.

¿No te parece un que este es un buen momento para comenzar tu colección de sellos?

Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.

En esta ficha del sello de España puedes ver los números de catálogo filatélico de España que hemos encontrado. También puedes ver un listado de sellos de  España haciendo clic en el país al pie de la información. Si lo que quieres es identificar sellos por país, prueba escribir el nombre del país en el cuadro de búsqueda. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos.

La filatelia es exposiciones.

Lo último más buscado en sooluciones.com es: “ireland sellos atm” puedes ver todos los sellos ATM en el enlace

Referencias:
01602 - Colnect: Catálogo de sellos : Sello › 50th Anniversary-1st National Stamp Exhibition
Publicado el Deja un comentario

Detalle monumento Nubia – Sello Uruguay 1964

Detalle monumento Nubia - Sello Uruguay 1964

Detalle monumento Nubia – Sello Uruguay 1964

Salvaguardar los monumentos de NUBIA

Campaña de la O.N.U.

Con la construcción de la nueva represa de Asuán una serie de monumentos y templos de la antigua Nubia con mas de 3000 años de antigüedad, iban a quedar sumergidos.

En abril de 1959 los gobiernos de Egipto y Sudán pidieron ayuda a la UNESCO para salvar estos monumentos.

Finalmente, con un proyecto que duró veinte años, se lograron trasladar veintidós monumentos y complejos, con la ayuda de técnicos de los cinco continentes.

Sitio web de ONU: https://news.un.org/es/story/2009/03/1159951

Detalle monumento de Nubia
Catálogo Sooluciones ID 01998 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 30/10/1964.

Sello de Uruguay Salvaguardar los Monumentos de Nubia

Información del sello:

Michel: UY 981 A.
Catálogo Yvert et Tellier: UY 724,
Catálogo Stanley Gibbons: UY 1244.
Código del catálogo Stamp Number UY 713.  
Ciardi: UY 724.
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  20 Centésimo Uruguayo.
Tamaño del sello ancho y alto: 42 x … mm.  
Dentado: Peine 12.
Papel: Medio.  
 Marca de agua: ROU en un sol .  
Tipo de impresión de la estampilla Litografía offset.  
Colores: Multicolor.  
Sellos por pliego: 50 .  
Cantidad de sellos postales emitidos 2.000.000.
Serie: Salvaguardar los Monumentos de Nubia.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Monumentos, UNESCO, Sellos Uruguay 1964.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.
Impreso por: Imprenta Nacional Montevideo.

¿Tienes alguna información de la estampilla, conoces su valor? “ Detalle monumento Nubia – Sello Uruguay 1964 “ deja un comentario para compartir con todos. Si lo tienes disponible o lo buscas también puedes dejar tus condiciones de intercambio o venta. Necesitas un álbum de un país y año concreto, deja un comentario, intentaremos enviarlo en formato .pdf.

Todo comienza en tu primer sello 😊 después no puedes parar y tendrás tu propio álbum. Se dice que si algo no está en un sello no existe.

Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.

En este blog-catalogo (catalogo gratis) puedes ver la información de catálogo filatélico de Uruguay que hemos encontrado. Puedes buscar determinados sellos escribiendo algún dato en el cuadro de búsqueda por ejemplo el país, personaje, motivo, año, o el dato que tengas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos, si aún no tienes colección, recuerda que nunca es tarde para comenzar, solo necesitas tu primer sello. Y aquí buscamos las soluciones en filatelia, estamos para ayudarte.

La filatelia es más que puro entretenimiento y está en auge. ¡A qué esperas para comenzar! Crea tu propio álbum para tus sellos con nuestras hojas imprimible, descubrelas en la tienda de sellos. También las puedes pedir impresas por correo. Es como coleccionar cromos o figuritas.

Lo último más buscado en sooluciones.com es: “tamaño de una estampilla

Referencias:
Stampworld:
1964 Nubian Monuments Preservation
Publicado el Deja un comentario

Atletas – Sello Uruguay 1969

Atletas - Sello Uruguay 1969

Atletas – Sello Uruguay 1969

Club L’Avenir

75º aniversario

La sociedad de Gimnasia L’Avenir fue constituida el 29 de agosto de 1891. Es la institución de gimnasia, lucha y levantamiento de pesas de Uruguay.

La fundación estuvo a cargo de un grupo de inmigrantes mayoritariamente franceses.

Aunque aceptaba a personas de todas las nacionalidades, la administración estaba reservada a quienes hablaran el idioma francés.

Página web del club: https://www.clublavenir.org

Atletas – Emblema del Club
Catálogo Sooluciones ID 01997 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 08/05/1969.

Sello de Uruguay 75º aniversario del Club L’Avenir

Información del sello:

Michel: UY 1140.
Catálogo Yvert et Tellier: UY 776,
Catálogo Stanley Gibbons: UY 1395.
Código del catálogo Stamp Number UY 766.  
Ciardi: UY 776.
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  6 $ – Peso Uruguayo.
Tamaño del sello ancho y alto: 38 x … mm.  
Dentado: 12.
Marca de agua: ROU en un sol .  
Tipo de impresión de la estampilla Litografía offset.  
Colores: Bermellón rojo.  
Sellos por pliego: 50 .  
Cantidad de sellos postales emitidos 1.000.000.
Serie: 75º aniversario del Club L’Avenir.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Clubes deportivos, Deportes, Gimnasia, Sellos, Emblemas, Sellos Uruguay 1969.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.
Impreso por: Imprenta Nacional, Montevideo. Diseño de: Ángel Medina.

¿Tienes alguna información de la estampilla, conoces su valor? “ Atletas – Sello Uruguay 1969 “ deja un comentario para compartir con todos. Si lo tienes disponible o lo buscas también puedes dejar tus condiciones de intercambio o venta.

Todo comienza en tu primer sello 😊 después no puedes parar y tendrás tu propio album. Se dice que si algo no está en un sello no existe.

Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.

En este freestampcatalogue (catalogo gratis) puedes ver los números de catálogo filatélico de Uruguay que hemos encontrado. Puedes buscar determinados sellos escribiendo algún dato en el cuadro de búsqueda por ejemplo el país, personaje, motivo, año, o el dato que tengas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos, si aún no tienes colección, recuerda que nunca es tarde para comenzar, solo necesitas tu primer sello. Y aquí buscamos las soluciones en filatelia, estamos para ayudarte.

La filatelia es más que puro entretenimiento y está en auge. ¡A qué esperas para comenzar! Crea tu propio álbum para tus sellos con nuestras hojas imprimible, descubrelas en la tienda de sellos. También las puedes pedir impresas por correo. Es como coleccionar cromos o figuritas. Lo último más buscado en sooluciones.com es: “tamaño de una estampilla

Referencias:
Colnect:
Catálogo de sellos : Sello › Athletes, Club-Emblem
Publicado el Deja un comentario

Sello Paco de Lucía – España 2014

Sello Paco de Lucía - España 2014

Sello Paco de Lucía – España 2014

Europa

Guitarra española

Paco de Lucía

“Como promoción de la filatelia, todos los años las administraciones y empresas postales europeas miembros de PostEurop ponen en circulación la serie Europa con un tema en común, en esta ocasión referido a Los instrumentos de música nacionales.

España dedica su sello a la Guitarray a uno de los grandes maestros de este instrumento musical, Paco de Lucía.

Francisco Sánchez Gómez, conocido como Paco de Lucía, nació en un barrio de de Algeciras (Cádiz), en 1947, y falleció en Cancún (México), en 2014. De familia humilde, hijo y hermano de músicos, aprendió a rasgar la guitarra de la mano de su padre, Antonio Sánchez Pecino, y de su hermano mayor, Ramón de Algeciras. Muy pronto tomó contacto con las grandes figuras del flamenco, como El Niño Ricardo, brillante guitarrista, Mario Escudero y Sabicas, quienes le aconsejaron buscara su propio estilo y forma de tocar. Siendo aún niño actuó con su hermano cantaor Pepe de Algeciras, como el dúo Los Chiquitos de Algeciras, en tablaos y en el Concurso de Arte Flamenco de Jerez, que supuso el inicio de su carrera y de sus giras al extranjero.

En 1967 grabó el primer disco en solitario, La guitarra fabulosa de Paco de Lucía, y dio comienzo la unión de la mítica pareja Camarón de la Isla-Paco de Lucía, que revolucionaría el mundo del flamenco. Juntos grabaron más de una docena de discos llenos de creatividad, en los que mezclaron bulerías, fandangos y rumbas. En 1973, Paco de Lucía conquistó al gran público con la rumba Entre dos aguas, alcanzando fama internacional. Reconocido como el mejor guitarrista flamenco de todos los tiempos y de mayor prestigio universal, fusionó el flamenco con otras músicas y otros estilos, como el jazz, la bossa nova, el pop, el tango y la música clásica. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2004. 

La guitarra es un instrumento de cuerdas pulsadas. Consta de una caja de resonancia de madera y un mástil en el que se adosa el diapasón con los trastes y las seis cuerdas, siendo tres de tripa y las restantes de seda recubiertas de metal.

Los orígenes de la guitarra aún permanecen oscuros y mientras algunos autores creen que procede de la cítara grecorromana, otros consideran que tal como hoy la conocemos fue introducida por los árabes en nuestro país. Durante largo tiempo se utilizó para acompañar danzas y romances populares, hasta que en el siglo XVIII se mejoró la sonoridad y se introdujo en los círculos musicales.

Correos España: Europa. Guitarra Española. Paco de Lucía

Paco de Lucia (1947-2014) tocando la guitarra española
Catálogo Sooluciones ID 01601 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 23/04/2014.

Sello de España Europa

Códigos según diferentes catálogos de sellos:
Edifil: ES 4884.
Michel: ES 4878.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 4583,
Catálogo Stanley Gibbons: ES 4856.
Catálogo AFA: ES 5035. WADP: ES 042.14 .  
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  B º – Sin Valor Facial.
Tamaño del sello ancho y alto: 40,9 x 28,8 mm.  
Dentado: Troquelado.
La goma del sello es del tipo  Autoadhesiva.   
Tipo de impresión de la estampilla Litografía offset.  
Colores: Multicolor.  
Sellos por pliego: 25 .  
Cantidad de sellos postales emitidos Ilimitada.
Serie: Europa.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  C.E.P.T., Europa, Instrumentos musicales, Musica, Musicos, Sellos España 2014.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.

¿Tienes algún dato o consulta sobre el sello “ Sello Paco de Lucía – España 2014 “?. Déjanos un comentario.

¿No te parece un que este es un buen momento para comenzar tu colección de sellos?

Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.

En esta ficha del sello de España puedes ver los números de catálogo filatélico de España que hemos encontrado. También puedes ver un listado de sellos de  España haciendo clic en el país al pie de la información. Si lo que quieres es identificar sellos por país, prueba escribir el nombre del país en el cuadro de búsqueda. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos.

La filatelia es música.

Lo último más buscado en sooluciones.com es: “ireland sellos atm” puedes ver todos los sellos ATM en el enlace

Publicado el Deja un comentario

Serie básica España 2008 Rey Juan Carlos 0,10€

Serie básica España 2008 Rey Juan Carlos 0,10 €

Serie básica España 2008 Rey Juan Carlos 0,10 €

Serie Básica (2008)

Juan Carlos I

“Ocho nuevos sellos con la efigie del Rey Juan Carlos I pasan a formar parte de la Serie Básica, llamada también Serie General o Definitiva. El diccionario de filatelia define la Serie Básica como “la elaborada para circular en cantidades masivas y que abarca una elevada gama de valores faciales a fin de cubrir todas las posibilidades de franqueo previstas por la tarifa postal”. En las imágenes de esta serie siempre aparece el retrato del monarca español y, desde que en 1975 Juan Carlos I fuera proclamado Rey, se han emitido cinco series básicas claramente diferenciadas entre sí.
La primera serie básica, ilustrada con una fotografía del joven monarca, se puso en circulación el 15 de julio de 1976 y abarca hasta 1984. De esta serie se realizaron ocho emisiones a lo largo de los años indicados, con un total de 30 valores diferentes. La segunda serie básica comprende las emisiones realizadas entre 1985 y 1992. Está compuesta por 27 valores, puestos en circulación en 10 fechas diferentes. En esta serie se disminuye sensiblemente el tamaño de los sellos y se introduce una nueva imagen del Rey.
La tercera serie básica se realiza entre 1993 y el año 2000. Formada por 20 valores emitidos en 13 ocasiones, la característica más destacada es que el margen izquierdo de los sellos aparece surcado por una banda en color oro. La nueva fotografía del Rey fue realizada por Jorge Martín Burguillo. La cuarta serie básica, de 2001 a 2006, cuenta con 30 sellos realizados en seis entregas. Los sellos de 2001, año de transición de la peseta al euro, presentan el valor facial en ambas monedas y a partir de 2002 únicamente en euros. Una nueva imagen del Rey vuelve a diferenciar esta serie, en la que el valor facial y la corona real están impresas en la parte superior del sello en color plata.
Finalmente, la quinta serie comenzó a emitirse en 2007 y continúa en la actualidad. En esta serie se reproduce la efigie actualizada de Juan Carlos I en un primer plano más corto. La corona real, en el ángulo superior izquierdo, y el valor facial, en el inferior derecho, están calados en color oro.”

Correos España SERIE BÁSICA

Rey Juan Carlos I (2007-2011)
Sooluciones ID: 00701 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 02/01/2008.

Información filatélica sobre la emisión
de este sello de correos de España

Códigos de los catálogos de sellos:
Edifil: ES 4363 .
Catálogo Michel: ES 4282.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 3987 –
Catálogo Stanley Gibbons: ES 4293.
Código del catálogo Stamp Number ES 3535.  
Catálogo AFA: ES 4408.   
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  0,10 € – Euro.
Tamaño del sello ancho y alto: 24,88 x 28,8 mm –  
Dentado: Peine 12 3/4 x 13 1/4 –
Papel: Fosforescente.  Goma: Ordinaria . .  
Tipo de impresión de la estampilla fotograbado.  
Colores: Azul Verde oscuro. Ocre .  
Sellos por pliego: 80 .  
Cantidad de sellos postales emitidos Ilimitada.
Serie: Serie básica –
Temática en la que puede incluirse este sello: Coronas y diademas, Hombres, Jefes de Estado, Personajes famosos, Realeza, Reyes, Sellos España 2008.
Formato: Sello .

Categoría: Definitivo

Cada sello tiene su historia de diseño, impresión, emisión y curiosidades, pero también “cuenta una historia”, la historia que representa el diseño en si, ya sea un aniversario, un personaje, una conmemoración, una imagen turística. Cada diseño intenta transmitir o dar a conocer algo. La filatelia es cultura.

Si eres un coleccionista de sellos que recién empieza o si ya tienes una colección, aquí puedes encontrar alguna información útil.

Coleccionar sellos es divertido y entretenido y hasta apasionante para algunos. Aquí en cada sello publicamos las dos historias, los datos del sello en sí que vamos encontrando, códigos de catálogo, medidas, colores, etc, y además un pequeño resumen de la historia que cuenta. También tú puedes colaborar con la comunidad dejando en los comentarios información que falte, o errónea o datos curiosos.

Este no pretende ser un catalogo filatelico como los muchos que hay en internet con miles de sellos y muy buenos. Aquí encontrarás una simple recopilación de una colección de estampillas personal para los que les interese, y para el intercambio de información y comentarios. La información que nos gustaría encontrar sobre cada pieza. Y que es muy difícil encontrar unificada.

Si lo que queremos saber es el valor de venta o compra de los sellos este es muy variable y depende básicamente de la oferta y la demanda por lo que no publicamos precios de mercado. En esta web podrás encontrar el valor facial (el valor que con el que se comercializó en el momento de la emisión), pero no publicamos un precio de mercado actualizado. Algunas piezas están a la venta en la Tienda y el precio te puede servir de guia para tus sellos.

Cada mes se realizan cientos o miles de búsquedas en temas relativos a la filatelia y el coleccionismo de sellos,  entre estas búsquedas los términos más utilizados son: monasterio de san pedro, estampillas de correo, sello postal, sellos de franco de gran valor, valor de los sellos de correos, sello franco 2 pesetas, valor de sellos antiguos, sellos franco, valor sellos antiguos, sellos caros España, sellos franco valor, coleccionista de sellos de correo, catálogo de sellos, sello filatelia, valor sellos.

Por otra parte, lo más buscado en nuestra web sooluciones.com es lo siguiente:  sellos inglés es de la reina Isabel, Brasil correios tarifa postal, internacional porte serie b taxe, estampillas España valor juan Carlos, estampilla café suave 5 centavos valor, sello valioso filatelia, dentado sincopado en un sello. Las personas también han buscado en internet términos como:   catalogo de sellos de españa, valor sello de franco, valor sello de rey juan carlos, los sellos tienen valor?, filatelia españa, filatelia sooluciones, precio sellos españa por años, sellos de españa listado.

Serie básica España 2008 Rey Juan Carlos 0,10 €

Publicado el Deja un comentario

Piedras semipreciosas – Sello Uruguay 1991

Piedras semipreciosas - Sello Uruguay 1991

Piedras semipreciosas – Sello Uruguay 1991

Exportaciones de Uruguay

Sello conmemorativo de las exportaciones de Uruguay.

Aunque ya sobre finales del siglo XVIII, se comenzaban a extraer algunas piedras semipreciosas, no es hasta la década de 1970 cuando se comenzó a gestionar esta actividad profesionalmente.

Piedras semipreciosas
Catálogo Sooluciones ID 01996 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 23/04/1991.

Sello de Uruguay Uruguay exporta calidad

Información del sello:

Michel: UY 1899.
Catálogo Yvert et Tellier: UY 1347,
Catálogo Stanley Gibbons: UY 2021.
Código del catálogo Stamp Number UY 1368.  
Ciardi: UY 1346.
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  400 N$ – Nuevo Peso Uruguayo.
Tamaño del sello ancho y alto: 42 x … mm.  
Dentado: Peine 12 1/2.
Papel: Fluorescente.  
 Marca de agua: ROU en un sol .  
Tipo de impresión de la estampilla Litografía offset.  
Colores: Multicolor.  
Sellos por pliego: 25 .  
Cantidad de sellos postales emitidos 100.000.
Serie: Uruguay exporta calidad.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Comercio, Minerales, Sellos Uruguay 1991.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.
Impreso por: Impresora Nacional, Montevideo. Diseño de: Rodolfo Candán.

¿Tienes alguna información de la estampilla, conoces su valor? “ Piedras semipreciosas – Sello Uruguay 1991 “ deja un comentario para compartir con todos. Si lo tienes disponible o lo buscas también puedes dejar tus condiciones de intercambio o venta.

Todo comienza en tu primer sello 😊 después no puedes parar y tendrás tu propio album. Se dice que si algo no está en un sello no existe.

Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.

En este freestampcatalogue (catalogo gratis) puedes ver los números de catálogo filatélico de Uruguay que hemos encontrado. Puedes buscar determinados sellos escribiendo algún dato en el cuadro de búsqueda por ejemplo el país, personaje, motivo, año, o el dato que tengas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos, si aún no tienes colección, recuerda que nunca es tarde para comenzar, solo necesitas tu primer sello. Y aquí buscamos las soluciones en filatelia, estamos para ayudarte.

La filatelia es más que puro entretenimiento y está en auge. ¡A qué esperas para comenzar! Crea tu propio álbum para tus sellos con nuestras hojas imprimible, descubrelas en la tienda de sellos. También las puedes pedir impresas por correo. Es como coleccionar cromos o figuritas.

Lo último más buscado en sooluciones.com es: “descargar hojas sellos gratis

Referencias:
Stampworld:
Uruguay - Uruguayan Quality Exports