Códigos según diferentes catálogos de sellos: Valor facial del sello 50 c. Tamaño del sello ancho y alto: 37 x … mm. Dentado: 13 1/2. Papel: Dos bandas fluorescentes. Sellos por pliego: 50 . Cantidad de sellos postales emitidos 8.650.000. Serie: Calle. La temática en la que puede incluirse este sello puede ser Arquitectura, Edificios, Sellos Canadá 1978. Variante: Tiene 2 bandas fluorescentes, no tiene la «G», y los bordes de las imágenes están bien definidos..
¿Tienes algún dato o consulta sobre el sello “ Sello Canadá 1978 Calle principal ciudad “?. Déjanos un comentario.
¿No te parece un que este es un buen momento para comenzar tu colección de sellos? ?. Te regalamos una ficha para pegar tus sellos.
Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.
En esta ficha del sello de Canadá puedes ver los números de catálogo filatélico de Canadá que hemos encontrado. También puedes ver un listado de sellos de Canadá haciendo clic en el país al pie de la información. Si lo que quieres es identificar sellos por país, prueba escribir el nombre del país en el cuadro de búsqueda. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas. La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos. La filatelia es coleccionismo.
* Si te interesa este sello dejanos un mensaje y ponemos un link con la disponibilidad para intercambio o compra *
Con la proclamación de la nueva Constitución, Ley suprema del Estado español, se iniciará un nuevo período en la vida de nuestro pueblo. Dado el carácter actual del sello de Correo, entre otros, de documento informativo y testimonial, es lógico considerar que momento de tanta trascendencia para la Nación como será la promulgación de la Constitución y su entrada en vigor, se recuerde en una serie especial de sellos de Correo.
Su motivo ilustrativo está integrado por una composición artística en la que, sobre un fondo con la reproducción del Palacio de las Cortes, aparezcan las primeras palabras del texto constitucional, enmarcado entre la Bandera nacional y un ramo de olivo como símbolo de paz, vitalidad y prosperidad.
El sello de Correo que integra esta emisión es puesto a la venta y circulación el mismo día en que el texto constitucional es publicado en el «Boletín Oficial del Estado».
Sello “Constitución española” – Proclamación de la Constitución
Si tienes este sello antiguo de España con Constitución española, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha), o en el foro para intercambio y/o preguntas.
Constitución española Catálogo Sooluciones Nº 03591 – Estampilla de España. 29/12/1978
Edifil: ES 2507. Michel: ES 2399. Yvert et Tellier: ES 2153, Catálogo Stanley Gibbons: ES 2555. Código del catálogo Stamp Number ES 2133. Catálogo AFA: ES 2497. Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello 5 Pta – Peseta Española. Tamaño del sello ancho y alto: 41 x 25 mm. Dentado: Peine 13 1/4 x 13. Tipo de impresión de la estampilla Huecograbado. Colores: Cinco colores. Sellos por pliego: 80 . Cantidad de sellos postales emitidos 15.000.000. Serie: Proclamación de la Constitución. Temáticas: Banderas, Sellos España 1978, Spain stamps. Formato: Sello. Categoría: Conmemorativo. Impreso por: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,05 € (euros) Precio máximo estimado: 0,25 € (euros) Datos actualizados octubre, 2022
Proclamación de la Constitución – España 1978
Si tu comentario está referido a este sello utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, (al lado de la fecha), así puedo saber a que sello te refieres.
Si buscas algún álbum / catálogo de sello en concreto (país, año, idioma), escríbenos, si no lo tenemos te avisaremos cuando esté disponible, también tengo fichas para sellos en papel normal, papel 200gr en pdf, y también puedo prepararlas montadas con filoestuches (visita la Tienda).
Para comenzar tu colección de sellos postales solo necesitas el primer, después no podrás parar, y cada día aprenderás algo nuevo, la filatelia es cultura y además entretiene. Se dice que si algo no está en un sello no existe. Cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura.
Puedes ayudar a mejorar este catálogo mediante la adición de información para este artículo, deja un comentario.
Milenario de la consagración de la tercera basílica del monasterio de Santa María de Ripoll
En Cataluña, y de forma muy especial en la ciudad de Ripoll, se celebran diversos actos culturales y religiosos conmemorativos del milenario de la consagración de la tercera basílica del monasterio de Santa María de Ripoll, que mandara construir en su origen el Conde de Barcelona Wifredo el Velloso a mediados del siglo IX para el monasterio de Ripoll. La importancia y carácter de este importante monasterio, así como el gran valor arquitectónico de su basílica mueven a disponer la emisión de una serie especial de sellos de correo conmemorativa de esta efeméride. El motivo ilustrativo lo constituirá una composición recordatoria del Conde de Barcelona Wifredo el Velloso y un fragmento de una de las valiosas Biblias salidas del escritorio del monasterio. A la derecha, fragmento de una miniatura tomada de la «Genealogía de los Condes de Barcelona y Reyes de Aragón», según documento que se conserva en el monasterio de Poblet. A la izquierda, fragmento de la miniatura existente en la Biblia procedente del escritorio del monasterio, que data de la fecha cuyo milenario se conmemora, que representa escenas de la vida de Esther, y que se conserva en la Biblioteca Vaticana. En el centro, el texto conmemorativo.
Sello “Milenario de la consagración de la tercera basílica del monasterio de Santa María de Ripoll” – Milenario de la consagración de la tercera basílica del monasterio de Santa María de Ripoll
Si tienes este sello antiguo de España con Milenario de la consagración de la tercera basílica del monasterio de Santa María de Ripoll, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha), o en el foro para intercambio y/o preguntas.
Milenario de la consagración de la tercera basílica del monasterio de Santa María de Ripoll Catálogo Sooluciones Nº 03590 – Estampilla de España. 27/12/1978
Sello de España Milenario de la consagración de la tercera basílica del monasterio de Santa María de Ripoll
Información del sello:
Edifil: ES 2506. Michel: ES 2398. Yvert et Tellier: ES 2152, Catálogo Stanley Gibbons: ES 2554. Código del catálogo Stamp Number ES 2134. Catálogo AFA: ES 2501. Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello 5 Pta – Peseta Española. Tamaño del sello ancho y alto: 50 x 33 mm. Dentado: Peine 12 3/4. Tipo de impresión de la estampilla Huecograbado. Colores: Cinco colores. Multicolor. Sellos por pliego: 60 . Cantidad de sellos postales emitidos 8.000.000. Serie: Milenario de la consagración de la tercera basílica del monasterio de Santa María de Ripoll. Temáticas: Arte, Libros, Miniaturas, Monasterios, Sellos España 1978, Spain stamps. Formato: Sello. Categoría: Conmemorativo. Impreso por: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,05 € (euros) Precio máximo estimado: 0,25 € (euros) Datos actualizados octubre, 2022
Santa Maria de Ripoll – España 1978
Si tu comentario esta referido a este sello utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, (al lado de la fecha), así puedo saber a que sello te refieres.
Si buscas algún álbum / catálogo de sello en concreto (país, año, idioma), escríbenos, si no lo tenemos te avisaremos cuando esté disponible, también tengo fichas para sellos en papel normal, papel 200gr en pdf, y también puedo prepararlas montadas con filoestuches (visita la Tienda).
Para comenzar tu colección de sellos postales solo necesitas el primer, después no podrás parar, y cada día aprenderás algo nuevo, la filatelia es cultura y además entretiene. Se dice que si algo no está en un sello no existe. Cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura.
Puedes ayudar a mejorar este catálogo mediante la adición de información para este artículo, deja un comentario.
Cada uno de los 10 sellos que integran esta emisión reproduce en grabado calcográfico, en interpretación libre, el busto de uno de los Reyes, inspirado en diferentes cuadros de la época, apareciendo en su fondo la corona real y la flor de lis, símbolo de la Casa de Borbón
El carácter del sello de correo, independientemente de su función primordial que cumple como medio de pago de una tasa por prestación de un servicio público, se convierte por su tema ilustrativo en un medio de gran valor para difusión y conocimiento de valores de todo tipo que, por el número de efectos que se estampan y forma de utilización, llegan a los rincones más apartados. De ahí el valor informativo y de testimonio también del sello de correo. En atención a este carácter del sello de correo, se ha estimado que una de las emisiones especiales de sellos se dedique a recordar las egregias figuras que en largo período de casi tres siglos han reinado en España hasta el momento presente como integrantes de la Dinastía Hispano-Borbónica. Período éste en que se produjeron reformas estructurales con sus transformaciones ideológicas, económicas, sociales e institucionales, que resultaron decisivas para el progreso y desarrollo de la Nación. Debido a lo anteriormente expuesto y a propuesta de la Comisión de Programación de Emisiones Filatélicas, se dispone a la estampación de una serie especial de sellos de correo en la que se recuerden en las ilustraciones particulares de cada valor los Reyes de España que hasta el momento presente han constituido esta Dinastía
100 pesetas: Juan Carlos I de Borbón y de Borbón; interpretación en grabado inspirado en fotografías de los fondos del Museo de la FNMT, en Madrid. Juan Carlos I, 1938. Juan Carlos I, rey de España desde 1975 hasta su abdicación en 2014. El dictador español Francisco Franco nombró a Juan Carlos como el próximo jefe de estado en 1969. Se convirtió en rey el 22 de noviembre de 1975, dos días después de la muerte de Franco, el primer monarca reinante desde 1931
Sello “Juan Carlos I de Borbón y de Borbón” – Reyes de España – Casa de Borbón
Si tienes este sello antiguo de España con Juan Carlos I de Borbón y de Borbón, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha), o en el foro para intercambio y/o preguntas.
Juan Carlos I de Borbón y de Borbón Catálogo Sooluciones Nº 03589 – Estampilla de España. 22/11/1978
Edifil: ES 2505. Michel: ES 2397. Yvert et Tellier: ES 2148, Catálogo Stanley Gibbons: ES 2553. Código del catálogo Stamp Number ES 2132. Catálogo AFA: ES 2494. Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello 100 Pta – Peseta Española. Tamaño del sello ancho y alto: 29 x 41 mm – vertical. Dentado: Peine 13 x 13 1/4. Tipo de impresión de la estampilla Calcografía. Colores: Bicolor, azul violeta. Sellos por pliego: 80 . Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000. Serie: Reyes de España – Casa de Borbón. Temáticas: Coronas, Diademas, Hombres, Jefes de Estado, Personajes Famosos, Realeza, Reyes, Sellos España 1978, Spain stamps. Formato: Sello. Categoría: Conmemorativo. Impreso por: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,03 € (euros) Precio máximo estimado: 0,7 € (euros) Datos actualizados octubre, 2022
Si tu comentario esta referido a este sello utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, (al lado de la fecha), así puedo saber a que sello te refieres.
Si buscas algún álbum / catálogo de sello en concreto (país, año, idioma), escríbenos, si no lo tenemos te avisaremos cuando esté disponible, también tengo fichas para sellos en papel normal, papel 200gr en pdf, y también puedo prepararlas montadas con filoestuches (visita la Tienda).
Para comenzar tu colección de sellos postales solo necesitas el primer, después no podrás parar, y cada día aprenderás algo nuevo, la filatelia es cultura y además entretiene. Se dice que si algo no está en un sello no existe. Cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura.
Puedes ayudar a mejorar este catálogo mediante la adición de información para este artículo, deja un comentario.
Cada uno de los 10 sellos que integran esta emisión reproduce en grabado calcográfico, en interpretación libre, el busto de uno de los Reyes, inspirado en diferentes cuadros de la época, apareciendo en su fondo la corona real y la flor de lis, símbolo de la Casa de Borbón.
El carácter del sello de correo, independientemente de su función primordial que cumple como medio de pago de una tasa por prestación de un servicio público, se convierte por su tema ilustrativo en un medio de gran valor para difusión y conocimiento de valores de todo tipo que, por el número de efectos que se estampan y forma de utilización, llegan a los rincones más apartados. De ahí el valor informativo y de testimonio también del sello de correo.
En atención a este carácter del sello de correo, se ha estimado que una de las emisiones especiales de sellos se dedique a recordar las egregias figuras que en largo período de casi tres siglos han reinado en España hasta el momento presente como integrantes de la Dinastía Hispano-Borbónica. Período éste en que se produjeron reformas estructurales con sus transformaciones ideológicas, económicas, sociales e institucionales, que resultaron decisivas para el progreso y desarrollo de la Nación. Debido a lo anteriormente expuesto y a propuesta de la Comisión de Programación de Emisiones Filatélicas, se dispone a la estampación de una serie especial de sellos de correo en la que se recuerden en las ilustraciones particulares de cada valor los Reyes de España que hasta el momento presente han constituido esta Dinastía.
Isabel II de Borbón y de Nápoles; interpretación en grabado inspirado en el cuadro de F. X. Winterhalter, 1854, existente en el Palacio Real de Madrid. Isabel II, 1830-1904
Sello “Isabel II de Borbón y de Nápoles” – Reyes de España – Casa de Borbón
Si tienes este sello antiguo de España con Isabel II de Borbón y de Nápoles, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha), o en el foro para intercambio y/o preguntas.
Isabel II de Borbón y de Nápoles Catálogo Sooluciones Nº 03588 – Estampilla de España. 22/11/1978
Edifil: ES 2502. Michel: ES 2394. Yvert et Tellier: ES 2145, Catálogo Stanley Gibbons: ES 2550. Código del catálogo Stamp Number ES 2129. Catálogo AFA: ES 2491. Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello 20 Pta – Peseta Española. Tamaño del sello ancho y alto: 29 x 41 mm – vertical. Dentado: Peine 13 x 13 1/4. Tipo de impresión de la estampilla Calcografía. Colores: Bicolor, Lila Oliva apagado. Sellos por pliego: 80 . Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000. Serie: Reyes de España – Casa de Borbón. Temáticas: Coronas, Diademas, Mujeres, Jefes de Estado, Personajes Famosos, Realeza, Reyes, Sellos España 1978, Spain stamps. Formato: Sello. Categoría: Conmemorativo. Impreso por: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,12 € (euros) Precio máximo estimado: 0,5 € (euros) Datos actualizados octubre, 2022
Si tu comentario esta referido a este sello utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, (al lado de la fecha), así puedo saber a que sello te refieres.
Si buscas algún álbum / catálogo de sello en concreto (país, año, idioma), escríbenos, si no lo tenemos te avisaremos cuando esté disponible, también tengo fichas para sellos en papel normal, papel 200gr en pdf, y también puedo prepararlas montadas con filoestuches (visita la Tienda).
Para comenzar tu colección de sellos postales solo necesitas el primer, después no podrás parar, y cada día aprenderás algo nuevo, la filatelia es cultura y además entretiene. Se dice que si algo no está en un sello no existe. Cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura.
Puedes ayudar a mejorar este catálogo mediante la adición de información para este artículo, deja un comentario.
Cada uno de los 10 sellos que integran esta emisión reproduce en grabado calcográfico, en interpretación libre, el busto de uno de los Reyes, inspirado en diferentes cuadros de la época, apareciendo en su fondo la corona real y la flor de lis, símbolo de la Casa de Borbón.
12 pesetas: Carlos IV de Borbón y de Sajonia; interpretación en grabado del cuadro de Goya existente en la antecámara de Gasparini, en el Palacio Real de Madrid. Carlos IV, 1748-1819
El carácter del sello de correo, independientemente de su función primordial que cumple como medio de pago de una tasa por prestación de un servicio público, se convierte por su tema ilustrativo en un medio de gran valor para difusión y conocimiento de valores de todo tipo que, por el número de efectos que se estampan y forma de utilización, llegan a los rincones más apartados. De ahí el valor informativo y de testimonio también del sello de correo.
En atención a este carácter del sello de correo, se ha estimado que una de las emisiones especiales de sellos se dedique a recordar las egregias figuras que en largo período de casi tres siglos han reinado en España hasta el momento presente como integrantes de la Dinastía Hispano-Borbónica. Período éste en que se produjeron reformas estructurales con sus transformaciones ideológicas, económicas, sociales e institucionales, que resultaron decisivas para el progreso y desarrollo de la Nación. Debido a lo anteriormente expuesto y a propuesta de la Comisión de Programación de Emisiones Filatélicas, se dispone a la estampación de una serie especial de sellos de correo en la que se recuerden en las ilustraciones particulares de cada valor los Reyes de España que hasta el momento presente han constituido esta Dinastía.
Sello “Carlos IV de Borbón y de Sajonia” – Reyes de España – Casa de Borbón
Si tienes este sello antiguo de España con Carlos IV de Borbón y de Sajonia, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha), o en el foro para intercambio y/o preguntas.
Carlos IV de Borbón y de Sajonia Catálogo Sooluciones Nº 03587 – Estampilla de España. 22/11/1978
Edifil: ES 2500. Michel: ES 2392. Yvert et Tellier: ES 2143, Catálogo Stanley Gibbons: ES 2548. Código del catálogo Stamp Number ES 2127. Catálogo AFA: ES 2489. Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello 12 Pta – Peseta Española. Tamaño del sello ancho y alto: 29 x 41 mm – vertical. Dentado: Peine 13 x 13 1/4. Tipo de impresión de la estampilla Calcografía. Colores: Bicolor, Carmín, Castaño suave. Sellos por pliego: 80 . Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000. Serie: Reyes de España – Casa de Borbón. Temáticas: Coronas, Diademas, Hombres, Jefes de Estado, Personajes Famosos, Realeza, Reyes, Sellos España 1978, Spain stamps. Formato: Sello. Categoría: Conmemorativo. Impreso por: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,05 € (euros) Precio máximo estimado: 0,5 € (euros) Datos actualizados octubre, 2022
Si tu comentario esta referido a este sello utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, (al lado de la fecha), así puedo saber a que sello te refieres.
Si buscas algún álbum / catálogo de sello en concreto (país, año, idioma), escríbenos, si no lo tenemos te avisaremos cuando esté disponible, también tengo fichas para sellos en papel normal, papel 200gr en pdf, y también puedo prepararlas montadas con filoestuches (visita la Tienda).
Para comenzar tu colección de sellos postales solo necesitas el primer, después no podrás parar, y cada día aprenderás algo nuevo, la filatelia es cultura y además entretiene. Se dice que si algo no está en un sello no existe. Cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura.
Puedes ayudar a mejorar este catálogo mediante la adición de información para este artículo, deja un comentario.
Cada uno de los 10 sellos que integran esta emisión reproduce en grabado calcográfico, en interpretación libre, el busto de uno de los Reyes, inspirado en diferentes cuadros de la época, apareciendo en su fondo la corona real y la flor de lis, símbolo de la Casa de Borbón.
El carácter del sello de correo, independientemente de su función primordial que cumple como medio de pago de una tasa por prestación de un servicio público, se convierte por su tema ilustrativo en un medio de gran valor para difusión y conocimiento de valores de todo tipo que, por el número de efectos que se estampan y forma de utilización, llegan a los rincones más apartados. De ahí el valor informativo y de testimonio también del sello de correo. En atención a este carácter del sello de correo, se ha estimado que una de las emisiones especiales de sellos se dedique a recordar las egregias figuras que en largo período de casi tres siglos han reinado en España hasta el momento presente como integrantes de la Dinastía Hispano-Borbónica. Período éste en que se produjeron reformas estructurales con sus transformaciones ideológicas, económicas, sociales e institucionales, que resultaron decisivas para el progreso y desarrollo de la Nación. Debido a lo anteriormente expuesto y a propuesta de la Comisión de Programación de Emisiones Filatélicas, se dispone a la estampación de una serie especial de sellos de correo en la que se recuerden en las ilustraciones particulares de cada valor los Reyes de España que hasta el momento presente han constituido esta Dinastía.
10 pesetas: Carlos III de Borbón y de Farnesio; interpretación en grabado del cuadro de M. S. Moella, 1784, existente en el Palacio Real de Madrid. Carlos III, 1716-1788
Sello “Carlos III de Borbón y de Farnesio” – Reyes de España – Casa de Borbón
Si tienes este sello antiguo de España con Carlos III de Borbón y de Farnesio, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha), o en el foro para intercambio y/o preguntas.
Carlos III de Borbón y de Farnesio Catálogo Sooluciones Nº 03586 – Estampilla de España. 22/11/1978
Edifil: ES 2499. Michel: ES 2391. Yvert et Tellier: ES 2142, Catálogo Stanley Gibbons: ES 2547. Código del catálogo Stamp Number ES 2126. Catálogo AFA: ES 2488. Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello 10 Pta – Peseta Española. Tamaño del sello ancho y alto: 29 x 41 mm – vertical. Dentado: Peine 13 x 13 1/4. Tipo de impresión de la estampilla Calcografía. Colores: Bicolor, pizarra verde débil. Sellos por pliego: 80 . Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000. Serie: Reyes de España – Casa de Borbón. Temáticas: Coronas, Diademas, Hombres, Jefes de Estado, Personajes Famosos, Realeza, Reyes, Sellos España 1978, Spain stamps. Formato: Sello. Categoría: Conmemorativo. Impreso por: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,012 € (euros) Precio máximo estimado: 0,5 € (euros) Datos actualizados octubre, 2022
Si tu comentario esta referido a este sello utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, (al lado de la fecha), así puedo saber a que sello te refieres.
Si buscas algún álbum / catálogo de sello en concreto (país, año, idioma), escríbenos, si no lo tenemos te avisaremos cuando esté disponible, también tengo fichas para sellos en papel normal, papel 200gr en pdf, y también puedo prepararlas montadas con filoestuches (visita la Tienda).
Para comenzar tu colección de sellos postales solo necesitas el primer, después no podrás parar, y cada día aprenderás algo nuevo, la filatelia es cultura y además entretiene. Se dice que si algo no está en un sello no existe. Cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura.
Puedes ayudar a mejorar este catálogo mediante la adición de información para este artículo, deja un comentario.
Cada uno de los 10 sellos que integran esta emisión reproduce en grabado calcográfico, en interpretación libre, el busto de uno de los Reyes, inspirado en diferentes cuadros de la época, apareciendo en su fondo la corona real y la flor de lis, símbolo de la Casa de Borbón.
El carácter del sello de correo, independientemente de su función primordial que cumple como medio de pago de una tasa por prestación de un servicio público, se convierte por su tema ilustrativo en un medio de gran valor para difusión y conocimiento de valores de todo tipo que, por el número de efectos que se estampan y forma de utilización, llegan a los rincones más apartados. De ahí el valor informativo y de testimonio también del sello de correo. En atención a este carácter del sello de correo, se ha estimado que una de las emisiones especiales de sellos se dedique a recordar las egregias figuras que en largo período de casi tres siglos han reinado en España hasta el momento presente como integrantes de la Dinastía Hispano-Borbónica. Período éste en que se produjeron reformas estructurales con sus transformaciones ideológicas, económicas, sociales e institucionales, que resultaron decisivas para el progreso y desarrollo de la Nación. Debido a lo anteriormente expuesto y a propuesta de la Comisión de Programación de Emisiones Filatélicas, se dispone a la estampación de una serie especial de sellos de correo en la que se recuerden en las ilustraciones particulares de cada valor los Reyes de España que hasta el momento presente han constituido esta Dinastía.
Ocho pesetas: Fernando VI de Borbón y de Saboya; interpretación en grabado del óleo de Van Loo existente en la sala de la Reina Cristina, en el Palacio Real de Madrid. Fernando VI, 1713-1759
Sello “Fernando VI de Borbón y de Saboya” – Reyes de España – Casa de Borbón
Si tienes este sello antiguo de España con Fernando VI de Borbón y de Saboya, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha), o en el foro para intercambio y/o preguntas.
Fernando VI de Borbón y de Saboya Catálogo Sooluciones Nº 03585 – Estampilla de España. 22/11/1978
Edifil: ES 2498. Michel: ES 2390. Yvert et Tellier: ES 2141, Catálogo Stanley Gibbons: ES 2546. Código del catálogo Stamp Number ES 2125. Catálogo AFA: ES 2487. Formato de la pieza Sello. Valor facial del sello 8 Pta – Peseta Española. Tamaño del sello ancho y alto: 29 x 41 mm – vertical. Dentado: Peine 13 x 13 1/4. Tipo de impresión de la estampilla Calcografía. Colores: Bicolor, Carmín, rosado. Sellos por pliego: 80 . Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000. Serie: Reyes de España – Casa de Borbón. Temáticas: Coronas, Diademas, Hombres, Jefes de Estado, Personajes Famosos, Realeza, Reyes, Sellos España 1978, Spain stamps. Formato: Sello. Categoría: Conmemorativo. Impreso por: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet: Precio mínimo estimado: 0,012 € (euros) Precio máximo estimado: 0,5 € (euros) Datos actualizados octubre, 2022
Si tu comentario esta referido a este sello utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, (al lado de la fecha), así puedo saber a que sello te refieres.
Si buscas algún álbum / catálogo de sello en concreto (país, año, idioma), escríbenos, si no lo tenemos te avisaremos cuando esté disponible, también tengo fichas para sellos en papel normal, papel 200gr en pdf, y también puedo prepararlas montadas con filoestuches (visita la Tienda).
Para comenzar tu colección de sellos postales solo necesitas el primer, después no podrás parar, y cada día aprenderás algo nuevo, la filatelia es cultura y además entretiene. Se dice que si algo no está en un sello no existe. Cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura.
Puedes ayudar a mejorar este catálogo mediante la adición de información para este artículo, deja un comentario.