
Sello El Afilador – Uruguay 2007
El Afilador
Catálogo Sooluciones ID 02099 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 06/10/2007.
Sello El Afilador – Uruguay 2007
El Afilador
Catálogo Sooluciones ID 02099 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 06/10/2007.
Tatú – Sello Uruguay 2007 – sobreimpreso
Serie permanente
Tatú
El armadillo es propio de Sudamérica, puede medir unos 45 cm cuando es adulto y pesar unos tres kilos y medio.
El sello fue emitido originalmente con el valor facial de $ 1.20 y hay posteriores emisiones sobre impresas.
Tatu – Armadillo . Cabassous unicinctus
Catálogo Sooluciones ID 02081 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 24/01/2007.
Sello de Uruguay 2007 mandala de Agó Paéz.
Uruguay emite un sello por la “Investigación y conservación de mamíferos marinos”, el diseño es un mandala de Agó Páez.
Agó Páez nació en Montevideo el 10 de diciembre de 1954, hija de Carlos Páez Vilaró. Artista uruguaya en pintura, escritura y escultura.
Mandala de Agó Páez Vilaró
Sooluciones ID: 00318 – Estampilla de Uruguay. El sello postal ha sido emitido el 12/10/2007.
Sello de Giuseppe Garibaldi Uruguay 2007.
200 años del nacimiento de Giuseppe Garibaldi
Esta es una emisión conjunta de Uruguay y Brasil en conmemoración de los doscientos años del nacimiento de Giuseppe Garibaldi. La serie consta de dos piezas.
Garibaldi nació en Niza el cuatro de julio de 1807 y falleció el dos de junio de 1882.
El italiano fue uno de los líderes en la unificación de Italia.
En América luchó contra el Imperio de Brasil y buscó la fragmentación de las colonias.
A Uruguay llega en 1841 donde lucho en la llamada Guerra Grande (1838-1851) en la defensa de Montevideo. Durante su estancia él y su familia vivieron en la casa que hoy es el “Museo Casa de José Garibaldi”.
Destacado es el combate que tuvo lugar en las afueras de la muralla de Montevideo llamado combate de Tres Cruces por llamarse así el paraje.
Giuseppe Garibaldi y barco
Sooluciones ID: 00287 – Estampilla de Uruguay. El sello postal ha sido emitido el 04/07/2007.
Estampilla El Manicero Uruguay 2006 valor $1.
Oficios
Serie de seis estampillas uruguayas emitidas con oficios y profesiones.
“El Manicero”, persona que vende “maní”, (cacahuetes). En invierno por la tarde noche, recorre las calles vendiendo sus cacahuetes calentitos en un cucurucho de papel de periódico.
Los cacahuetes (maní) son calentados con un brasero un carrito típico de este oficio.
Su típico pregón a grito pelado “¡Maní, maní caliente, maní…!!.
El Manicero
Sooluciones ID: 00306 – Estampilla de Uruguay. Sello emitido el 06/10/2007.
Sello: Uruguay 2007 Centenario Punta del Este.
Centenario de Punta del Este
El 5 de julio de 1907 se declaró el pueblo de Punta del Este.
Anteriormente se llamaba “Villa Ituzaingó”
La villa original fue fundada en 1829 por Francisco Aguilar quien explotó principalmente los saladeros.
A Aguilar se le concedió el derecho exclusivo de pescar y faenar ballenas durante diez años.
Punta del Este
Sooluciones ID: 00284 – País: Uruguay – Emitido: 26/01/2007