
Sello Italia 1966 Caballos alados etruscos
Correo Expresso
Caballos etruscos alados
Caballos etruscos alados
Catálogo Sooluciones: 01368 – Estampilla de Italia. Sello postal emitido el 15/03/1966
Caducidad: 11/05/1992.
Sello Italia 1966 Caballos alados etruscos
Caballos etruscos alados
Catálogo Sooluciones: 01368 – Estampilla de Italia. Sello postal emitido el 15/03/1966
Caducidad: 11/05/1992.
Sello México 1970 Cabeza de Veracruz
Motivos locales
Cabeza de Veracruz
Cabeza de Veracruz
Catálogo Sooluciones: 01328 – Estampilla de México. Sello postal emitido el **/**/1970.
Sello Uruguay 1976 Punta de lanza india
Serie definitivos
Punta de lanza india
Catálogo Sooluciones: 01325 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 06/09/1976.
Cabeza de La Cobata estampilla de México 1963.
Esta serie de estampillas o sellos postales de México emitida en el año 1963 consta de nueve piezas.
La cabeza de piedra de Tabasco es uno de estos motivos locales.
Se trata de una gigantesca cabeza de piedra encontrada en el año 1970 cerca de un yacimiento arqueológico en el rancho de La Cobata, por eso también se le llama Cabeza de La Cobata, en el estado de Tabasco.
La cabeza está datada entre el año 1200 y 400 A.C. y atribuida a la cultura olmeca.
Cabeza de piedra Tabasco
Sooluciones ID: 01035 – Estampilla de México. El sello postal ha sido emitido el **/**/1963.
Campana del templo Byodoin sello Japón 1980.
En las afueras de Kioto se encuentra el templo Byodo-in, en la ciudad de Uji. La arquitectura del templo es la típica del budismo, y su imagen es la que aparece en las monedas de 10 yenes. Fue construido en el año 998. La campana representada en este sello es uno de los tesoros nacionales que se pueden encontrar en este templo.
Campana colgante del templo Byodoin
Sooluciones ID: 01068 – Estampilla de Japón. El sello postal ha sido emitido el 25/11/1980.
Sello Arqueología de México Chiapas valor 50 cts.
Arqueología
Chiapas es el origen de la cultura maya, que se cree comenzó a crearse en el 2600 a.c.
El sello muestra una cara maya esculpida en piedra y la inscripción “Chiapas – Arqueología”.
En la selva chiapaneca hay muchos sitios arqueológicos muy interesantes, verdaderas grandes ciudades de su época. El sitio mas visitado o más turístico es Palenque.
Cara Maya en piedra
Sooluciones ID: 01006 – Estampilla de México. Sello emitido el **/**/1954.
Sello Japón figura Haniwa 1976 serie básica.
Serie básica Japón
El sello de la serie básica muestra un Haniwa.
Los Haniwa son figuras de barro terracota que se hicieron para uso ritual y se enterraron con los muertos como objetos funerarios durante el período Kofun (siglos III a VI dC) de la historia de Japón.
Haniwa: escultura de arcilla hueca de un guerrero.
Esta emisión consta de tres piezas, de 50, 150 y 200 Yen.
Haniwa,
escultura de arcilla hueca de un guerrero
Sooluciones ID: 341 – País: Japón – Emitido: 25/01/1976
Estampilla del templo de Horyuji en Japón del año 1980. Serie básica El sello postal representa uno de los ornamentos de bronce del templo Horyuji de Nara. El templo fue fundado el príncipe Shotoku, conocido como el promotor de budismo en Japón. La fundación del templo fue en el año 607 y es uno de…