Publicado el Deja un comentario

Virgen y niño 1ST – Reino Unido 2005

Virgen y niño 1ST - Reino Unido 2005

Virgen y niño 1ST – Reino Unido 2005

Sello “Virgen y niño – 1ST” – Navidad 2005

Si tienes este sello antiguo de Reino Unido con Virgen y niño – 1ST, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, al lado de la fecha, así sabremos a que sello te refieres, o en el foro para intercambio y/o preguntas.

Virgen y niño – 1ST
Catálogo Sooluciones Nº 03430 – Estampilla de Reino Unido. 01/11/2005

Sello de Reino Unido Navidad 2005

Información del sello:

Michel: GB 2361.
Catálogo Yvert et Tellier: GB 2701,
Catálogo Stanley Gibbons: GB 2583.  
Catálogo AFA: GB 2563.
Unificato: GB 2754 .   
Formato de la pieza Sello.

Tamaño del sello ancho y alto: 32 x 30 mm.  
Dentado: Troquelado 14 1/2 x 14.
Papel: 2 bandas fosforescentes.  
La goma del sello es del tipo  Autoadhesiva.  Marca de agua: No .  
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  
Colores: Multicolor.  Sellos por pliego: 50 .  
Serie: Navidad 2005.
Temáticas: Arte, Navidad, Pinturas, Religión, Sellos Reino Unido 2005, United Kingdom stamps.
Formato: Sello.
Categoría: Conmemorativo.
Impreso por: De La Rue & Co. Ltd..
Diseño de: Irene Von Trekow.

Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet:
Precio mínimo estimado:
0,02 € (euros)
Precio máximo estimado:
1,5 € (euros)
Datos actualizados
abril, 2022

Virgen y niño 1ST – Reino Unido 2005

Si tu comentario esta referido a este sello utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, al lado de la fecha, así sabremos a que sello te refieres.

Si buscas algún álbum / catálogo de sello en concreto (país, año, idioma), escríbenos, si no lo tenemos te avisaremos cuando esté disponible, también tengo fichas para sellos en papel normal, papel 200gr, pdf, y también puedo prepararlas montadas con filoestuches (visita la Tienda).

Para comenzar tu colección de sellos postales solo necesitas el primer, después no podrás parar. Y cada día aprenderás algo nuevo, la filatelia es cultura y además entretiene, se dice que si algo no está en un sello no existe

Publicado el Deja un comentario

Virgen negra 2ND – Reino Unido 2005

Virgen negra 2ND - Reino Unido 2005

Virgen negra 2ND – Reino Unido 2005

Navidad 2005

Sello “Virgen negra y niño de Haití” – Navidad 2005

Si tienes este sello antiguo de Reino Unido con Virgen negra y niño de Haití, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, al lado de la fecha, así sabremos a que sello te refieres, o en el foro para intercambio y/o preguntas.

Virgen negra y niño de Haití
Catálogo Sooluciones Nº 03429 – Estampilla de Reino Unido. 01/11/2005

Sello de Reino Unido Navidad 2005

Información del sello:

Michel: GB 2360.
Catálogo Yvert et Tellier: GB 2700,
Catálogo Stanley Gibbons: GB 2582.
Código del catálogo Stamp Number GB 2328.  
Catálogo AFA: GB 2562.
Unificato: GB 2753 .   
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  2nd Class º – Sin Valor Facial.
Tamaño del sello ancho y alto: 32 x 30 mm.  
Dentado: Troquelado 14 1/2 x 14.
Papel: 1 banda fosforescente lateral.  
La goma del sello es del tipo  Autoadhesiva.   
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  
Colores: Multicolor.  Sellos por pliego: 50 .  
Serie: Navidad 2005.
Temáticas: Arte, Navidad, Pinturas, Religión, Sellos Reino Unido 2005, United Kingdom stamps.
Formato: Sello.
Categoría: Conmemorativo.
Impreso por: De La Rue & Co. Ltd..
Diseño de: Irene Von Trekow.

Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet:
Precio mínimo estimado:
0,1 € (euros)
Precio máximo estimado:
1,3 € (euros)
Datos actualizados
abril, 2022

Virgen negra 2ND – Reino Unido 2005

Si tu comentario esta referido a este sello utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post, al lado de la fecha, así sabremos a que sello te refieres.

Si buscas algún álbum / catálogo de sello en concreto (país, año, idioma), escríbenos, si no lo tenemos te avisaremos cuando esté disponible, también tengo fichas para sellos en papel normal, papel 200gr, pdf, y también puedo prepararlas montadas con filoestuches (visita la Tienda).

Para comenzar tu colección de sellos postales solo necesitas el primer, después no podrás parar. Y cada día aprenderás algo nuevo, la filatelia es cultura y además entretiene, se dice que si algo no está en un sello no existe

Publicado el Deja un comentario

Sello correos Alemania Girasol 95ct año 2005

Sello correos Alemania Girasol 95ct año 2005

Sello correos Alemania Girasol 95ct año 2005

Flores
Serie definitiva 2005- …

Girasol – Harpalium Cass
Catálogo Sooluciones ID 02165 – Estampilla de Alemania. Sello postal emitido el 03/01/2005.

Sigue leyendo Sello correos Alemania Girasol 95ct año 2005
Publicado el Deja un comentario

Tatú de rabo – Sello Uruguay 2005

Tatú de rabo - Sello Uruguay 2005

Tatú de rabo – Sello Uruguay 2005

Serie permanente

Tatú

El armadillo es propio de Sudamérica, puede medir unos 45 cm cuando es adulto y pesar unos tres kilos y medio.

El sello fue emitido originalmente en 1993 con el valor facial de $ 1.20 y hay posteriores emisiones sobre impresas.

Tatu de rabo mole – Armadillo . Cabassous unicinctus
Catálogo Sooluciones ID 02082 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 03/10/2005.

Sigue leyendo Tatú de rabo – Sello Uruguay 2005
Publicado el Deja un comentario

Fuente Plaza Constitución – Sello Uruguay 2005

Fuente Plaza Constitución - Sello Uruguay 2005

Fuente Plaza Constitución – Sello Uruguay 2005

Fuentes del Uruguay

Fuente Plaza Constitución – Montevideo
Catálogo Sooluciones ID 02090 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 08/06/2005.

Sigue leyendo Fuente Plaza Constitución – Sello Uruguay 2005
Publicado el Deja un comentario

Sello de Niños en la escuela España 2005

Sello de Niños en la escuela España 2005

Sello de Niños en la escuela España 2005.

Serie postal PARA LOS NIÑOS

Canciones y cuentos populares

 “Canciones de cuna, oraciones, juegos, cuentos, adivinanzas y villancicos conforman todo un rico legado oral popular que se viene transmitiendo de manera directa de padres a hijos, perdurando y originando un ingente patrimonio de folclore infantil con el que muchas generaciones aprendieron a cantar, a leer, a recitar y a escribir. Gracias a la transmisión oral, a los folcloristas, informantes y recopiladores la tradición sigue viva. Las composiciones líricas, por su propia musicalidad de recitación, por su gracia y fácil aprendizaje, logran gran número de adeptos entre la población infantil. Ello ayuda a asegurar su continuidad. Inquietud de la que participaban también aquellos estudiosos que desde el siglo XVII comenzaron a recopilar y estudiar el folclore poético. No olvidemos que la música debe formar parte de los juegos de los niños. El ritmo combinado con las letras contribuye en gran medida a que el niño desarrolle destrezas de lenguaje. Está comprobado que las canciones infantiles unen a las generaciones. De hecho, cuando los niños traen canciones aprendidas del colegio, al final acaban interpretándolas con los padres. De igual manera, los cuentos infantiles son de gran ayuda a la infancia, pues no hay nada mejor que los cuentos para estimular la imaginación y la fantasía en los niños. Si de las canciones, decíamos que unen a generaciones, la lectura de un cuento a un niño tiene la ventaja para el adulto de ganar su confianza, complicidad y participación. Con la lectura de cuentos le estás potenciando su imaginación y creando lazos de afectividad. Correos y la filatelia, con esta emisión de un mini pliego de ocho sellos denominado Para los niños. Canciones y cuentos populares, quieren ahora rememorar aquellas canciones y cuentos populares más conocidos. Con ellos, sin duda, en los mayores conseguirá recuperar del olvido viejas nostalgias y en los jóvenes y pequeños provocará su interés e incluso incitará a recitarlas. Ello es posible ya que de algunas de las canciones: Los pollitos, Para entrar en clase, Al levantar una lancha, El patio de mi casa y Estaba la pájara pinta; la retahíla Aquí te espero; la oración Cuatro esquinitas; y el villancico, Pero mira cómo beben, el mini pliego incluye su letra. Los sellos, con valores de 0,28; 0,53 y 0,78 euros., aparecen bellamente ilustrados por la pintora Raquel Fariñas, artista que ha interpretado su temática y expresado su estilo desde una figuración ingenuista, rica en minuciosidad de detalles y en cromática.”

Correos España: PARA LOS NIÑOS. CANCIONES Y CUENTOS POPULARES

Niños en la escuela
Sooluciones ID: 00100 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 14/02/2005.

Sigue leyendo Sello de Niños en la escuela España 2005
Publicado el Deja un comentario

Sello Los pollitos cantan España 2005

Sello Los pollitos cantan España 2005

Sello Los pollitos cantan España 2005

Emisión postal serie PARA LOS NIÑOS

Canciones y cuentos populares

 “Canciones de cuna, oraciones, juegos, cuentos, adivinanzas y villancicos conforman todo un rico legado oral popular que se viene transmitiendo de manera directa de padres a hijos, perdurando y originando un ingente patrimonio de folclore infantil con el que muchas generaciones aprendieron a cantar, a leer, a recitar y a escribir. Gracias a la transmisión oral, a los folcloristas, informantes y recopiladores la tradición sigue viva. Las composiciones líricas, por su propia musicalidad de recitación, por su gracia y fácil aprendizaje, logran gran número de adeptos entre la población infantil. Ello ayuda a asegurar su continuidad. Inquietud de la que participaban también aquellos estudiosos que desde el siglo XVII comenzaron a recopilar y estudiar el folclore poético. No olvidemos que la música debe formar parte de los juegos de los niños. El ritmo combinado con las letras contribuye en gran medida a que el niño desarrolle destrezas de lenguaje. Está comprobado que las canciones infantiles unen a las generaciones. De hecho, cuando los niños traen canciones aprendidas del colegio, al final acaban interpretándolas con los padres. De igual manera, los cuentos infantiles son de gran ayuda a la infancia, pues no hay nada mejor que los cuentos para estimular la imaginación y la fantasía en los niños. Si de las canciones, decíamos que unen a generaciones, la lectura de un cuento a un niño tiene la ventaja para el adulto de ganar su confianza, complicidad y participación. Con la lectura de cuentos le estás potenciando su imaginación y creando lazos de afectividad. Correos y la filatelia, con esta emisión de un minipliego de ocho sellos denominado Para los niños. Canciones y cuentos populares, quieren ahora rememorar aquellas canciones y cuentos populares más conocidos. Con ellos, sin duda, en los mayores conseguirá recuperar del olvido viejas nostalgias y en los jóvenes y pequeños provocará su interés e incluso incitará a recitarlas. Ello es posible ya que de algunas de las canciones: Los pollitos, Para entrar en clase, Al levantar una lancha, El patio de mi casa y Estaba la pájara pinta; la retahíla Aquí te espero; la oración Cuatro esquinitas; y el villancico Pero mira cómo beben, el minipliego incluye su letra.. Los sellos, con valores de 0,28; 0,53 y 0,78 euros., aparecen bellamente ilustrados por la pintora Raquel Fariñas, artista que ha interpretado su temática y expresado su estilo desde una figuración ingenuista, rica en minuciosidad de detalles y en cromática.”

Correos España: PARA LOS NIÑOS. CANCIONES Y CUENTOS POPULARES

Los pollitos cantan
Sooluciones ID: 00099 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 14/02/2005.

Sigue leyendo Sello Los pollitos cantan España 2005
Publicado el Deja un comentario

Estampilla Noruega 2005 Anémona Urticina eques

Estampilla Noruega 2005 Anémona Urticina eques

Estampilla Noruega 2005 Anémona Urticina eques.

Serie postal Vida Marina de Noruega

Sello postal de Noruega año 2005 con una anémona la “Urticina eques”.

Se han emitido estampillas en hojas y en rollos, las de hojas o pliego al exponerlas a la luz ultravioleta quedan oscuras, la emisión en rollo si reacciona a la luz UV.

La anémona “Urticina eques” es una especie común de toda la costa de Noruega. La base puede llegar a medir veinte centímetros de diámetro y tener unos doscientos tentáculos.

Anémona de mar – Urticina eques
Sooluciones ID: 01072 – Estampilla de Noruega. El sello postal ha sido emitido el 01/09/2005.

Sigue leyendo Estampilla Noruega 2005 Anémona Urticina eques