Sociedad «Cristóbal Colón» – Sello Uruguay 1992

Sociedad "Cristóbal Colón" - Sello Uruguay 1992

Sociedad «Cristóbal Colón» – Sello Uruguay 1992

Sociedad Filantrópica “Cristóbal Colón”

Centenario

12 de octubre de 1892 – 1992

El objetivo de esta sociedad es socorrer al necesitado sin importar raza, religión, opinión política ni país.

Filantropía significa amor por la especie humana, y se expresa mediante la ayuda desinteresada

Página web de la sociedad: https://www.cristobalcolon.uy/

Sociedad filantrópica Cristóbal Colón
Catálogo Sooluciones ID 01987 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 19/10/1992.

Sello de Uruguay Centenario Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón

Información del sello:

Michel: UY 1963.
Catálogo Yvert et Tellier: UY 1415,
Catálogo Stanley Gibbons: UY 2087.
Código del catálogo Stamp Number UY 1429.  
Ciardi: UY 1409.
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  700 N$ – Nuevo Peso Uruguayo.
Tamaño del sello ancho y alto: 31 x … mm.  
Dentado: Peine 11 1/2 x 11 3/4.
 Marca de agua: Ninguna .  
Tipo de impresión de la estampilla Litografía offset.  
Colores: Multicolor.   
Cantidad de sellos postales emitidos 100.000.
Serie: Centenario Sociedad Filantrópica Cristóbal Colón.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Organizaciones, Sellos, Emblemas, Centenarios, Sellos Uruguay 1992.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.

Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet:
Precio mínimo estimado: 0,75 € (euros)
Precio máximo estimado: 0,75 € (euros)
Datos actualizados septiembre, 2022

¿Tienes alguna información de la estampilla, conoces su valor? “ Sociedad «Cristóbal Colón» – Sello Uruguay 1992 “ deja un comentario para compartir con todos. Si lo tienes disponible o lo buscas también puedes dejar tus condiciones de intercambio o venta.

Todo comienza en tu primer sello 😊 después no puedes parar y tendrás tu propio album. Se dice que si algo no está en un sello no existe.

Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.

En este freestampcatalogue (catalogo gratis) puedes ver los números de catálogo filatélico de Uruguay que hemos encontrado. Puedes buscar determinados sellos escribiendo algún dato en el cuadro de búsqueda por ejemplo el país, personaje, motivo, año, o el dato que tengas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos, si aún no tienes colección, recuerda que nunca es tarde para comenzar, solo necesitas tu primer sello. Y aquí buscamos las soluciones en filatelia, estamos para ayudarte.

La filatelia es más que puro entretenimiento y está en auge. ¡A qué esperas para comenzar! Crea tu propio álbum para tus sellos con nuestras hojas imprimible, descubrelas en la tienda de sellos. También las puedes pedir impresas por correo. Es como coleccionar cromos o figuritas.

Lo último más buscado en sooluciones.com es: “josé gervasio artigas francisca antonia arnal

Referencias:
Colnect:
Catálogo de sellos : Sello › Columbus Society

Cruz Roja Internacional 20c – Sello Uruguay 1964

Cruz Roja Internacional 20c - Sello Uruguay 1964

Cruz Roja Internacional 20c – Sello Uruguay 1964

Cruz Roja Internacional

Centenario

1863 – 1963

Emblema Cruz Roja – 20c
Catálogo Sooluciones ID 01988 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 05/06/1964.

Sello de Uruguay Centenario de la Cruz Roja Internacional

Información del sello:

Michel: UY 972.
Catálogo Yvert et Tellier: UY 717,
Catálogo Stanley Gibbons: UY 1235.
Código del catálogo Stamp Number UY 706.  
Ciardi: UY 717.
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  20 Centésimo Uruguayo.
Tamaño del sello ancho y alto: 37 x 28 mm.  
Dentado: Peine 12.
Papel: Medio.  
 Marca de agua: ROU en un sol .  
Tipo de impresión de la estampilla Litografía offset.  
Colores: Azul, Rojo.  
Sellos por pliego: 50 .  
Cantidad de sellos postales emitidos 2.000.000.
Serie: Centenario de la Cruz Roja Internacional.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Aniversarios, Jubileos, Centenarios, Cruz Roja, Sello Uruguay 1964.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.
Impreso por: Imprenta Nacional, Montevideo.

¿Tienes alguna información de la estampilla, conoces su valor? “ Cruz Roja Internacional 20c – Sello Uruguay 1964 “ deja un comentario para compartir con todos. Si lo tienes disponible o lo buscas también puedes dejar tus condiciones de intercambio o venta.

Todo comienza en tu primer sello 😊 después no puedes parar y tendrás tu propio album. Se dice que si algo no está en un sello no existe.

Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.

En este freestampcatalogue (catalogo gratis) puedes ver los números de catálogo filatélico de Uruguay que hemos encontrado. Puedes buscar determinados sellos escribiendo algún dato en el cuadro de búsqueda por ejemplo el país, personaje, motivo, año, o el dato que tengas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos, si aún no tienes colección, recuerda que nunca es tarde para comenzar, solo necesitas tu primer sello. Y aquí buscamos las soluciones en filatelia, estamos para ayudarte.

La filatelia es más que puro entretenimiento y está en auge. ¡A qué esperas para comenzar! Crea tu propio álbum para tus sellos con nuestras hojas imprimible, descubrelas en la tienda de sellos. También las puedes pedir impresas por correo. Es como coleccionar cromos o figuritas.

Lo último más buscado en sooluciones.com es: “josé gervasio artigas francisca antonia arnal

Referencias:
Stampworld:
1964 The 100th Anniversary of the International Red Cross

Estampilla centenario de Canadá Granero año 1967

Estampilla centenario de Canadá Granero año 1967

Estampilla centenario de Canadá Granero año 1967.

Canadá como uno de los mayores productores y exportadores agrícolas del mundo no podían dejar de indicar esto en la emisión de sellos por su centenario. En este caso el sello postal muestra un granero donde se almacenan las cosechas.

Granero
ID: 00363 – País: Canadá – Emitido: 08/02/1967

Catálogos:
Michel: CA 408Ax .
Yvert et Tellier: CA 388 –
Stanley Gibbons: CA 589 –
Stamp Number: CA 465A .        
Valor Facial: 50 ¢ – Centavo Canadiense  –
Tamaño: 38 x 26 mm –  
Dentado: Línea 12 –   
Marca de agua: Sin marca de agua .  
Impresión: Rebaje .  
Colores: Marrón naranja .  
Serie: Centenario de Canadá –
Temática: Sellos de Edificios, Graneros, Silos, Sellos Canadá 1967, Centenarios, Arquitectura, Granos
Formato: Sello .
Categoría: Definitivo

Otro sello postal de la misma serie es el parque «Solemn Land», os dejamos aquí el enlace: «Estampilla Canadá 1967 Centenario I«

V centenario de la imprenta sello de España 1973

V centenario de la imprenta sello de España 1973

V centenario de la imprenta sello de España 1973

Estampilla conmemoración del V centenario de la imprenta

La imprenta llegó a España con cierto retraso respecto a otros países de Europa, debido principalmente a la situación periférica de la península ibérica.

Sinodal de Aguilafuente
Sooluciones ID: 00023 – Estampilla de España. El sello postal ha sido emitido el 11/12/1973.

Filatelia: información sobre la emisión del sello de correos de España

Catálogos de sellos:
Edifil: ES 2166 .
Michel: ES 2061 .
Yvert et Tellier: ES 1821 –
Stanley Gibbons: ES 2224 –
Código del catálogo Stamp Number ES 1793.  
AFA: ES 2166 .       
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  15 Pta – Peseta Española.
Tamaño: 26 x 41 mm –  
Dentado: Peine 12 3/4 x 13 –    
Tipo de impresión de la estampilla Rebaje.  
Colores: Verde oscuro, violeta .  
 Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000.
Serie: V centenario de la imprenta –
Estampilla que puede ser incluida en la siguiente temática: Documentos, Libros, Centenarios, Sellos España 1973, Aniversarios, Celebraciones.
Formato: Sello .
Categoría: Conmemorativo

En este catálogo de sellos, catálogo de filatelia o catálogo de estampillas como queráis llamarle, os podéis hacer una idea de lo que es la filatelia. Ya seas un coleccionista de sellos que se está iniciando o un coleccionista avanzado, aquí podrás encontraras información útil e interesante, así como fotos de sellos de correos de todo el mundo en general por país, año o tema.
Coleccionar sellos puede ser muy divertido y entretenido, esto es lo que significa la filatelia básicamente, la afición por coleccionar sellos.

Si lo que queremos saber es el valor de venta o compra de los sellos este es muy variable y depende básicamente de la oferta y la demanda. En esta web podrás encontrar el valor facial (el valor que con el que se comercializo en el momento de la emisión), pero no publicamos un precio de mercado actualizado.

Entre los temas que pueden darse en la filatelia para los que prefieren las colecciones temáticas podemos encontrarnos con términos como: monasterio de san pedro de cardeña, sellos de España, sellos de correo, coleccionar sellos, sellos España, catálogo de sellos, coleccionar estampillas, sellos de franco, sellos de franco valor, valor sellos, sellos filatelia, precio sellos del rey juan Carlos, sellos de postales, sellos franco, estampilla sello postal, catálogo de filatelia.

También encontramos palabras como día del sello, estampilla es la filatelia, que es filatelia y que significa filatelia.

Los usuarios también han buscado términos como filatelia espanola, sellos espana 1852, sellos de correos de espana, valor de sellos de franco, catalogo filatelico, como valorar una coleccion de sellos y primer sello del mundo.

V centenario de la imprenta sello de España 1973

 Referencias:
Stampworld: 1973 V Centenario de la imprenta.

Sello Uruguay 1952 Éxodo del Pueblo Oriental

Sello Uruguay 1952 Éxodo del Pueblo Oriental

Sello Uruguay 1952 Éxodo del Pueblo Oriental

Centenario de la muerte del General José Gervasio Artigas

Se emiten doce sellos con motivo del aniversario de la muerte de José Artigas (23 de setiembre de 1850), las ilustraciones son pasajes y símbolos que lo representan.

Artigas, Militar y estadista del Rio de la Plata destaco por su participación en la guerra de la independencia de las provincias unidas en lo que en la actualidad son Uruguay y Argentina. Artigas nació el 19 de junio de 1764 en Montevideo y falleció el 23 de setiembre de 1850 en Asunción (Paraguay). Tuvo siete hijos.

Escena del éxodo del Pueblo Oriental
Catálogo Sooluciones: 01370 – Estampilla de Uruguay. Sello postal emitido el 07/01/1952.

Sello de Uruguay Centenario de la muerte del General José Artigas

Códigos de los catálogos de sellos:
Catálogo Michel: UY 760.
Catálogo Yvert et Tellier: UY 607,
Catálogo Stanley Gibbons: UY 1012.
Código del catálogo Stamp Number UY 589.  
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  3 Centésimo Uruguayo.
Tamaño del sello ancho y alto: 46 x … mm.  
Dentado: 13 1/2 x 13.
Papel: Media.   
Marca de agua: Ninguna .  
Tipo de impresión de la estampilla Rebaje.  
Colores: Marrón, verde.  
Sellos por pliego: 100 .  
Cantidad de sellos postales emitidos 6.000.000.
Serie: Centenario de la muerte del General José Artigas.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Batallas, Personas, Sellos Uruguay 1952, Centenarios.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.

¿Tienes algún dato o consulta sobre el sello “ Sello Uruguay 1952 Éxodo del Pueblo Oriental “?. Déjanos un comentario.

Si quieres ampliar la información, al final del articulo encontraras las referencias y sus enlaces. En esta ficha del sello de Uruguay puedes ver los números de catálogo filatélico de Uruguay que hemos encontrado. También puedes ver un listado de sellos de Uruguay haciendo clic en el país al pie de la información. Si lo que quieres es identificar sellos de Uruguay busca por país, o escribiendo “Uruguay” en el cuadro de búsqueda. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, aunque se creía una afición fuera de moda, continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos.
La filatelia es historia.

Referencias:
Stampworld:
1952 The 100th Anniversary of the Death of General Jose Artigas, 1764-1850
Wikipedia:
José Gervasio Artigas

Sello: Enrique de Ossó y Cervelló España 1977

Sello: Enrique de Osso y Cervello España 1977

Sello: Enrique de Ossó y Cervelló España 1977

Primer centenario de la fundación de la compañía de Santa Teresa de Jesús

Enrique de Ossó

La compañía de Santa Teresa de Jesus, conocidas como “Teresianas” fue fundada por Enrique de Ossó y Cervelló.

De Ossó nació el 16 de octubre de 1840 (Vinebre – Tarragona), y falleció a los cincuenta y cinco años el 27 de enero de 1896 (Gilet – Valencia).

1er centenario de la fundación de la compañía de Santa Teresa de Jesús
Sooluciones ID: 00240 – Estampilla de España. El sello postal ha sido emitido el 07/06/1977.

Filatelia: información sobre la emisión del sello de correos de España

Catálogos de sellos:
Edifil: ES 2416 .
Michel: ES 2302 .
Yvert et Tellier: ES 2062 –
Stanley Gibbons: ES 2465 –
Código del catálogo Stamp Number ES 2044.  
AFA: ES 2408 .       
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  8 Pta – Peseta Española.
Tamaño: 41 x 29 mm –  
Dentado: Peine 13 1/4 –    
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  
Colores: Multicolor .   
Cantidad de sellos postales emitidos 10.000.000.
Serie: Personas religiosas –
Estampilla que puede ser incluida en la siguiente temática: Centenarios, Conmemoraciones, Historias biblicas, Personajes famosos, Religión, Sellos España 1977.
Formato: Sello .
Categoría: Conmemorativo

Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet:
Precio mínimo estimado:
0,03 € (euros)
Precio máximo estimado:
0,5 € (euros)
Datos actualizados
noviembre, 2021

En este catálogo de sellos, catálogo de filatelia o catálogo de estampillas como queráis llamarle, os podéis hacer una idea de lo que es la filatelia. Ya seas un coleccionista de sellos que se está iniciando o un coleccionista avanzado, aquí podrás encontraras información útil e interesante, así como fotos de sellos de correos de todo el mundo en general por país, año o tema.
Coleccionar sellos puede ser muy divertido y entretenido, esto es lo que significa la filatelia básicamente, la afición por coleccionar sellos.

Si lo que queremos saber es el valor de venta o compra de los sellos este es muy variable y depende básicamente de la oferta y la demanda. En esta web podrás encontrar el valor facial (el valor que con el que se comercializó en el momento de la emisión), pero no publicamos un precio de mercado actualizado.

Entre los temas que pueden darse en la filatelia para los que prefieren las colecciones temáticas podemos encontrarnos con términos como: monasterio de san pedro de cardeña, sellos de España, sellos de correo, coleccionar sellos, sellos España, catálogo de sellos, coleccionar estampillas, sellos de franco, sellos de franco valor, valor sellos, sellos filatelia, precio sellos del rey juan Carlos, sellos de postales, sellos franco, estampilla sello postal, catálogo de filatelia.

También encontramos palabras como día del sello, estampilla es la filatelia, que es filatelia y que significa filatelia. Los usuarios también han buscado términos como sellos espana 1978, sellos espana 1981, tasar sellos, valor filatelico, como valorar una coleccion de sellos, sellos 1975 , don quijote, filatelia, monasterio del escorial, don quijote dela mancha, mezquita catedral de córdoba, correos filatelia, sellos correos, coleccionista de estampillas.

Sello: Enrique de Ossó y Cervelló España 1977

Referencias:
Colnect: Catálogo de sellos : Sello › Foundation of Congregation of Santa Teresa de Jesús
Wikipedia: Enrique de Ossó

Primer centenario de la revolución Húngara 1848 sello

Primer centenario de la revolución Húngara 1848 sello

Primer centenario de la revolución Húngara 1848 sello

Estampilla primer centenario de la revolución de 1848

Hungría emite doce estampillas en conmemoración de los cien años de la revolución y guerra de la independencia

La revolución húngara de 1848 acabó convirtiéndose una guerra por la independencia del imperio Austriaco, los líderes de la revolución son las mayores figuras nacionales, entre ellos se encuentra Sandor Petrovics (Sándor Petofi) poeta húngaro.

Escudo de Armas de Hungría
Sooluciones ID: 01030 – Estampilla de Hungría. El sello postal ha sido emitido el 15/03/1948.

Catálogos de sellos:
Michel: HU 1008 .
Yvert et Tellier: HU 891 –
Stamp Number: HU 837 .  
AFA: HU 982 .       
Valor facial del sello  2 Ft – Florín húngaro.
Tamaño: 27 x 37 mm –  
Dentado: 12 1/2 x 12 –   
Marca de agua: Wm. 11: National coat of arms .  
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  
Colores: Marrón Carmín .   
Cantidad de sellos postales emitidos 4.077.000.
Serie: Centenario de la revolución de 1848 –
Esta estampilla puede ser incluida en la siguiente temática: Escudo de armas, Centenarios, Sellos Hungría 1948.
Formato: Sello .
Categoría: Conmemorativo

Podéis encontrar en este catálogo de sellos, catálogo de filatelia o catálogo de estampillas variedad de piezas con diferente información, hasta información del catálogo de sellos de correo de japón, o como se vendía el maní calentito en Uruguay. También sellos de Franco valor de diferentes nominaciones o sellos Franco valor que podemos buscar en la web.

En filatelia lo más buscado recientemente  por los coleccionistas de sellos postales, ya sean coleccionistas aficionados o coleccionistas de estampillas profesionales son los términos sellos de Alfonso XIII, un sello de 5 pesetas mijas malaga, sellos de 2 pesetas, sellos de Canada año 1972 y muchos otros valores de sellos del mundo.

Entre los temas que pueden darse en la filatelia para los que prefieren las colecciones temáticas podemos encontrarnos con términos como: Sello. Ánfora. Que es el suelo. Filatelia. Juegos de Pepa. Juego bolas. Al mundo paquetes. Nueve Reinas. Aras significado. Lista de países. 9 reinas. Minoicos. Escritura jeroglífica. Moneda Griega.

Referencias:
Stampworld:Hungría - I Centenario de la revolución de 1848.
Wikipedia: Revolución húngara de 1848

Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa

Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa

Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa

Efemérides

V centenario Santa Teresa de Jesús


“En recuerdo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, y siguiendo las huellas de la fundadora de las Carmelitas Descalzas, se emite un sello autoadhesivo que reproduce un detalle de la escultura del Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini. Una parte de la emisión se presenta en edición limitada Pliego Premium en el que figura una estrofa del poema “Vivo sin vivir en mí”.
Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila, 1515 – Alba de Tormes, 1582), de nombre religioso Santa Teresa de Jesús, fue hija de Alfonso Sánchez de Cepeda y Beatriz de Ahumada, ambos de nobles familias castellanas. En su infancia y primera juventud tuvo afición a la lectura de libros de caballería y de la vida de santos, muy en boga en la época. En 1531 su padre la interna en el convento de las agustinas de Santa María de Gracia, donde se educaban las niñas de la nobleza y del que tuvo que salir por una grave enfermedad. Poco a poco se fragua su vocación religiosa y, en 1535, ingresa por voluntad propia en el convento de las carmelitas de la Encarnación, donde profesa en 1537. Nuevamente cae enferma y vuelve a la casa del padre para recibir atención médica, las secuelas la acompañarán de por vida. De vuelta a la Encarnación, pasa por una etapa de angustias y luchas internas, hasta que en 1554 comienzan sus visiones sobrenaturales que la llevan a la entrega religiosa y a plantear la reforma de la orden del Carmen para devolverla al antiguo rigor monástico.
En 1562 Santa Teresa funda el primer convento de las Carmelitas Descalzas, llamado San José, en Ávila, siguiendo los principios de pobreza absoluta que rigen la orden. Durante cinco años éste fue el único monasterio de las Carmelitas Descalzas.
Comienza después una etapa de intensa actividad dedicada a la oración, la fundación de nuevos conventos y la lucha por el triunfo de la reforma. Desde 1567 hasta su muerte, fundó conventos en Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas, Sevilla, Caravaca, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria y Burgos. Paralelamente intentó la reforma religiosa de la misma orden masculina en colaboración con San Juan de la Cruz.
Su vida y evolución espiritual las dejó escritas de forma autobiográfica en obras como: La Vida, Las Fundaciones, Las Moradas o Castillo Interior. Teresa de Jesús fue declarada beata en 1614, y santa en 1622. En 1970 fue proclamada Doctora de la Iglesia por Pablo VI, siendo una de las cuatro únicas Doctoras de la Iglesia que existen.
Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico
 El sello se presenta en Pliego Premium  autoadhesivo con 18 sellos e individualmente en pliego de 50 sellos también  autoadhesivos”

Correos España: Efemérides. V Centenario Sta. Teresa de Jesús

V Centenario de Santa Teresa de Jesús
Catálogo Sooluciones: 00878 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 05/01/2015.

Sello de España Aniversarios

Códigos de los catálogos de sellos:
Edifil: ES 4930. Catálogo Michel: ES 4937.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 4642,
Catálogo Stanley Gibbons: ES 4908.  
Catálogo AFA: ES 5101. WADP: ES 007.15 .   

Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  A º – Sin Valor Facial.
Tamaño del sello ancho y alto: 35 x 24,5 mm.  
Dentado: Troquelado 13.  
La goma del sello es del tipo  Autoadhesiva.   
Tipo de impresión de la estampilla Litografía Offset.  
Colores: Multicolor.  
Sellos por pliego: 18 .  
Serie: Aniversarios.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Castillos, Esculturas, Santos, Santa Teresa de Jesús, Aniversarios, Centenarios, Efemérides, Religión, Cristianismo.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.
Variante: Torre izq. Tiene 1,5 dientes (Merlones)

Variantes: 01355 (3 Merlones) / 00454 (2 Merlones).

Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa

¿Tienes algún dato o consulta sobre el sello “ Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa “?. Déjanos un comentario.

En esta ficha del sello de España puedes ver los números de catálogo filatélico de España que hemos encontrado. También puedes ver un listado de sellos de España haciendo clic en el país al pie de la información. Si lo que quieres es identificar sellos de España busca por país, o escribiendo “España” en el cuadro de búsqueda. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, aunque se creía una afición fuera de moda, continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos.

La filatelia es cultura.

Salir de la versión móvil