Publicado el Deja un comentario

Rey Juan Carlos de España año 2008 valor 0,02 €

Rey Juan Carlos de España año 2008 valor 0,02 €

Rey Juan Carlos de España año 2008 valor 0,02 €

Serie Básica (2008)

Juan Carlos I

“Ocho nuevos sellos con la efigie del Rey Juan Carlos I pasan a formar parte de la Serie Básica, llamada también Serie General o Definitiva. El diccionario de filatelia define la Serie Básica como “la elaborada para circular en cantidades masivas y que abarca una elevada gama de valores faciales a fin de cubrir todas las posibilidades de franqueo previstas por la tarifa postal”. En las imágenes de esta serie siempre aparece el retrato del monarca español y, desde que en 1975 Juan Carlos I fuera proclamado Rey, se han emitido cinco series básicas claramente diferenciadas entre sí.

La primera serie básica, ilustrada con una fotografía del joven monarca, se puso en circulación el 15 de julio de 1976 y abarca hasta 1984. De esta serie se realizaron ocho emisiones a lo largo de los años indicados, con un total de 30 valores diferentes. La segunda serie básica comprende las emisiones realizadas entre 1985 y 1992. Está compuesta por 27 valores, puestos en circulación en 10 fechas diferentes. En esta serie se disminuye sensiblemente el tamaño de los sellos y se introduce una nueva imagen del Rey.”

“La tercera serie básica se realiza entre 1993 y el año 2000. Formada por 20 valores emitidos en 13 ocasiones, la característica más destacada es que el margen izquierdo de los sellos aparece surcado por una banda en color oro. La nueva fotografía del Rey fue realizada por Jorge Martín Burguillo. La cuarta serie básica, de 2001 a 2006, cuenta con 30 sellos realizados en seis entregas. Los sellos de 2001, año de transición de la peseta al euro, presentan el valor facial en ambas monedas y a partir de 2002 únicamente en euros. Una nueva imagen del Rey vuelve a diferenciar esta serie, en la que el valor facial y la corona real están impresas en la parte superior del sello en color plata.

Finalmente, la quinta serie comenzó a emitirse en 2007 y continúa en la actualidad. En esta serie se reproduce la efigie actualizada de Juan Carlos I en un primer plano más corto. La corona real, en el ángulo superior izquierdo, y el valor facial, en el inferior derecho, están calados en color oro.”

Correos España SERIE BÁSICA

Rey Juan Carlos I
Sooluciones ID: 00516 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 02/01/2008.

Sigue leyendo Rey Juan Carlos de España año 2008 valor 0,02 €
Publicado el Deja un comentario

Sello de España 2008 Dalia

Sello de España 2008 Dalia

Sello de España 2008 Dalia

Flora y fauna

Dalia y Abejaruco común

“Correos pone en circulación dos nuevos talonarios autoadhesivos dedicados a la emisión de Flora y fauna en los que se reproducen imágenes de la Dalia y del Abejaruco común.

Originaria de México, donde está considerada como flor nacional, la dalia es una planta de la familia Asteraceae, perteneciente al género Dahlia. Fue descrita por primera vez por el botánico español Francisco Hernández. La planta no llegó a Europa hasta 1780 y sería el naturalista español Antonio José Cavanilles quien cultivara y diera el nombre a una variedad como dalia variabilis en honor del botánico Andreas Dahl. Pertenece la dalia a las plantas herbáceas perennes con raíces tuberosas. Su tamaño puede variar desde los pocos centímetros hasta más de un metro de altura. Sus hojas son opuestas y compuestas. Las flores se presentan reunidas en cabezuelas bastante grandes, sencillas, dobles, de formas y colores muy variados. Se plantan en primavera y se multiplican por semillas, esquejes o división de los tubérculos. Su floración puede ir desde principio del verano hasta finales del otoño. Hay unas 30 especies y cerca de 20.000 variedades de dalias

Correos España FLORA Y FAUNA. Dalia y Abejaruco común

Dalia
Catálogo Sooluciones: 00258 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 01/07/2008.

Sigue leyendo Sello de España 2008 Dalia
Publicado el Deja un comentario

Vestido abrigo en crepe rosa – Sello España 2008

Vestido abrigo en crepe rosa - Sello España 2008

Vestido abrigo en crepe rosa – Sello España 2008

Moda Española

Vestido y abrigo en crepe rosa. El abrigo tiene una tira bordada con motivos geométricos en cuello y puños.

Vestido y abrigo en crepe rosa
Catálogo Sooluciones ID 02101 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 23/10/2008.

Sigue leyendo Vestido abrigo en crepe rosa – Sello España 2008
Publicado el Deja un comentario

Vestido con lunares y flores – Sello España 2008

Vestido con lunares y flores - Sello España 2008

Vestido con lunares y flores – Sello España 2008

Moda Española

Vestido de gasa años 60 con lunares y flores con escote de pico y lazo en la nuca.

Vestido con lunares – 0,31 €
Catálogo Sooluciones ID 02100 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 23/10/2008.

Sigue leyendo Vestido con lunares y flores – Sello España 2008
Publicado el Deja un comentario

Sello España 2008 Abejaruco común

Sello España 2008 Abejaruco común

Sello España 2008 Abejaruco común

Flora y fauna
Dalia y Abejaruco común

“Correos pone en circulación dos nuevos talonarios autoadhesivos dedicados a la emisión de Flora y fauna en los que se reproducen imágenes de la Dalia y del Abejaruco común.

El abejaruco común o Merops apiaster es un ave de la familia Meropidae que habita en la mayor parte de la Península Ibérica. Su plumaje es de tonos pardo amarillentos y castaño rojizos en la parte superior, su cuello es amarillo y la parte inferior es básicamente azulada. Su pico alargado y curvo lo hacen fácilmente identificable. Vive en valles próximos a ríos con presencia de arbolado y arbustos. Excava su nido en taludes terrosos de suelos blandos, arenosos y de aluviones junto a los ríos. Es una especie insectívora que generalmente captura las presas en vuelo. Sus puestas constan de 4 a 7 huevos y la reproducción tiene lugar entre finales de abril y se prolonga hasta finales de julio.”

Correos España FLORA Y FAUNA. Dalia y Abejaruco común

Abejaruco
Catálogo Sooluciones: 00264 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 01/07/2008.

Sigue leyendo Sello España 2008 Abejaruco común
Publicado el Deja un comentario

Expo 2008 Zaragoza sello España 2008

Expo 2008 Zaragoza sello España 2008

Expo 2008 Zaragoza sello España 2008

Expo 2008
Zaragoza

La Exposición Internacional de Zaragoza de 2008, cuyo eje temático giraba en torno al Agua y desarrollo sostenible, se celebró en la capital aragonesa desde el 14 de junio al 14 de septiembre de 2008. Como anticipación a tan magno acontecimiento, Correos, que ya emitió un sello con el logotipo y la mascota de Expo Zaragoza 2008, dedica esta emisión a reproducir las imágenes del Pabellón-Puente y Torre del Agua, dos complejos arquitectónicos que quedan para la posteridad como emblemas o iconos de lo que fue esta Exposición Internacional.

“El Pabellón-Puente, obra de la arquitecta iraquí, Zaha Hadid, y de la empresa de ingeniería Arup, es un diseño radical de Hadid, cuya sección tiene forma orgánica, trenzada, muy estilizada y ligeramente curvilínea que se asemeja a un diamante o gladiolo. Consiste en una pasarela peatonal que facilita el acceso al recinto desde la margen derecha del río Ebro, el que cruza en dos tramos apoyándose en ambas orillas y en una isla central situada en el cauce. El Pabellón-Puente, uno de los elementos claves de la muestra, además de conectar el eje del bulevar de acceso con el Palacio de Congresos, dentro del recinto de la Expo, permitirá a los visitantes acceder a tres espacios expositivos relacionados con el buen uso y la gestión del agua. Otro de los principales iconos de esta Exposición Internacional es el edificio denominado Torre del Agua, obra del arquitecto Enrique de Teresa, que acogerá en su interior la exposición Agua para la vida. Es un volumen acristalado de 76 m. de altura que visto desde arriba tiene forma de gota de agua. Consta el edificio de dos zonas diferenciadas: zócalo y torre. El zócalo, con tres plantas de altura, recoge el fuste de la torre que se eleva sobre la rasante con una altura de 70 m. La Torre del Agua contará con varios elementos singulares como una cortina de agua en la entrada del zócalo, una fuente de agua-lluvia y una escultura llamada Splash, que reproduce una salpicadura de agua.”

Correos España EXPO ZARAGOZA 2008

Pabellón Puente y Torre del Agua
Catálogo Sooluciones: 00266 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 22/02/2008.

Sigue leyendo Expo 2008 Zaragoza sello España 2008
Publicado el Deja un comentario

Tulipanes sello de España 2008

Tulipanes sello de España 2008

Tulipanes sello de España 2008

Flora y Fauna
Tulipán y Cernícalo común

“Dos sellos dedicados a Flora y Fauna reproducen como motivos: el de flora el tulipán y el de fauna el cernícalo común.
El tulipán, una planta bulbosa de floración primaveral, tiene como origen principal el área mediterránea y el nordeste asiático, aunque la mayor parte de las variedades cultivadas proceden de las regiones montañosas de Asia Menor y el Cáucaso. Si bien, las primeras semillas de esta planta llegaron a Europa hacia finales del siglo XVI y procedían de Turquía, fue el botánico Carolus Clusius quien, partiendo de semillas y bulbos, inició su cultivo en el jardín botánico holandés de Leiden. El tulipán o tulipa sp. pertenece a la familia de las Liliáceas y surge de la plantación de un bulbo que florece a los 120 días de haber sido plantado y alcanza una altura de entre 30 y 60 cm. dependiendo de la variedad. Consta de tallo, hojas y flores, generalmente solitarias y de forma de campana o cáliz, de colores muy variados. Su floración dura unos 20 días y, tras marchitarse, se extrae su bulbo que servirá para posteriores plantaciones. Las variedades y especies del tulipán son numerosas ya que la planta acepta muy bien las hibridaciones.”

Correos España FLORA Y FAUNA. Tulipán y cernícalo común

Tulipán rojo y tulipán amarillo
Catálogo Sooluciones: 00265 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 01/04/2008.

Sigue leyendo Tulipanes sello de España 2008
Publicado el Deja un comentario

Diario El Progreso de Lugo Sello de España 2008

Diario El Progreso de Lugo Sello de España 2008

Diario El Progreso de Lugo Sello de España 2008

Diarios Centenarios

El Progreso de Lugo

“Se une a la ya larga lista de Diarios centenarios que cuentan con sello, el diario El Progreso de Lugo, periódico que en este año cumple su primer siglo de existencia, ya que apareció su primer número el día 17 de agosto de 1908.
Este periódico, en sus orígenes, se definió como liberal, ya que su aparición tuvo lugar a raíz de la visita de altos dirigentes nacionales de este partido a Lugo. Luego desaparecería esta definición de la cabecera del rotativo y pasaría a ser un periódico independiente, de información general, a cuyas páginas uniría otras relativas a Lugo y su provincia. El Progreso fue fundado por Purificación de Cora y Más-Villafuerte. Este diario ya centenario, entre cuyas páginas figuran artículos de ilustres firmas como Cela, Álvaro Cunqueiro, Anxel Fole, Celestino Fernández de la Vega y Juan Rof Carballo, entre otros autores, inició en la década de los 80 un ambicioso proceso de modernización con la creación de un centro impresor instalado en el polígono de O Ceao en Lugo. Ya a mediados de los 90 llevó a cabo la implantación del color con una rotativa KBA Comet y en los últimos años viene acometiendo un proceso de expansión con la adquisición de nuevas cabeceras como el Diario de Pontevedra, la apuesta por nuevos soportes de comunicación como la televisión local, los periódicos digitales y la producción audiovisual. También El Progreso, además de crear productos editoriales para Galicia y Lugo, desde su centro impresor de O Ceao, imprime el periódico gratuito editado en gallego LV (de Luns a Venres) que se distribuye en las principales ciudades gallegas; el Nova+, publicación de información económica; y La Comarca del Eo. Según datos del EGM, el diario El Progreso, líder de información general en la provincia de Lugo, cuenta con unos 103.000 lectores diarios, cifra que lo sitúa como tercer periódico de Galicia. El sello, además de contener datos alusivos a su centenario, se ilustra con la imagen de un árbol cuyo tronco, aunque aparece roto, le hace permanecer en pie. Es un motivo simbólico, obra del pintor lucense García Gesto.”

Correos España DIARIOS CENTENARIOS. El Progreso de Lugo

Cabecera de periodico El Progreso de Lugo
Catálogo Sooluciones: 00256 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 09/05/2008.

Sigue leyendo Diario El Progreso de Lugo Sello de España 2008