Publicado el 2 comentarios

Caja de canicas – Sello de España 2006

Caja de canicas - Sello de España 2006

Caja de canicas – Sello de España 2006

Juguetes

La emisión de este carné de ocho sellos autoadhesivos que Correos pone en circulación y que reproducen imágenes de juguetes antiguos, sin duda, servirá a los mayores como recordatorio de los momentos más felices de su infancia y serán percibidos como fieles iconografías de los instrumentos que protagonizaron sus juegos. A los pequeños, les valdrán como conocimiento y visión de los juguetes que utilizaron sus mayores. Estas piezas, que alegraron la infancia de muchos de nosotros, al ser contempladas ahora, es posible que despierten en más de uno reflejos de los tiempos de su niñez. Los juguetes reproducidos en este carné, hoy, por su belleza y calidad, han pasado a ser auténticas piezas de museo. De hecho, incrementan los fondos museísticos de numerosas instituciones donde pueden ser contemplados.

Caja de canicas del Museo Castellano-Manchego del Juguete, de Mohedas de la Jara, abierto en el 2000 y cuyos fondos se nutren de más de 6.000 piezas de todo tipo y épocas

Correos España: JUGUETES

Caja de canicas
Catálogo Sooluciones ID 01766 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 02/01/2006.

Sello de España Juguetes (2006)

Códigos según diferentes catálogos de sellos:
Edifil: ES 4202.
Michel: ES 4096.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 3801,
Catálogo Stanley Gibbons: ES 4150.
Código del catálogo Stamp Number ES 3386F.  
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  A º – Sin Valor Facial.
Tamaño del sello ancho y alto: 35 x 24,5 mm.  
Dentado: Troquelado 13 1/4 x 13.
Papel: Fosforescente.  
La goma del sello es del tipo  Autoadhesiva.   
Tipo de impresión de la estampilla Litografía offset.  Colores: Multicolor.  Sellos por pliego: 4 .  
Serie: Juguetes (2006).
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Infancia, Juguetes, Sellos España 2006.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.

Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet:
Precio mínimo estimado: 0,24 € (euros)
Precio máximo estimado: 0,5 € (euros)
Datos actualizados febrero, 2023

¿Tienes el sello “ Caja de canicas – Sello de España 2006 “ y lo quieres vender o intercambiar?. Deja un comentario con tu precio o condiciones del intercambio para los interesados.

Todo comienza en tu primer sello ?.

Sello Juguetes Marionetas - España 2006
Sello Juguetes Marionetas – España 2006

Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.

En esta ficha del sello de España puedes ver los números de catálogo filatélico de España que hemos encontrado. También puedes ver un listado de los sellos de España haciendo clic en el país al pie de la información. Puedes buscar sellos escribiendo algún dato en el cuadro de búsqueda por ejemplo el país, personaje, motivo, año, o el dato que tengas. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos, si aún no tienes colección, recuerda que nunca es tarde para comenzar, solo necesitas tu primer sello. Y aquí buscamos las soluciones filatélicas.

La filatelia es también entretenimiento.

Lo último más buscado en sooluciones.com es: “precio sellos del rey juan carlos

Publicado el Deja un comentario

Sello España 2006 Clavel

Sello España 2006 Clavel

Sello España 2006 Clavel

“Comienza a emitirse una nueva serie denominada Flora y Fauna que se inicia con dos talonarios de sellos autoadhesivos dedicados al clavel y al gorrión, flor y pájaro, ambos muy conocidos y populares en nuestro país. El clavel es una flor que pertenece a la familia de las plantas Carifiláceas, del género Dianthus. Su vida se prolonga durante varios años lo que permite una abundante recolección. Esta planta, de cuya producción España cuenta como uno de los países pioneros en su exportación, agrupa unas 250 especies, aunque las más conocidas y apreciadas por el público son las llamadas standard y las spray. Según su clase, la standard o uniflora produce unas flores grandes, mientras que las spray o mini son de flor pequeña conocida como clavelina. Hay otra variedad denominada micro.

Los claveles, por su gran variedad de tonos y aroma suave, entrañan una rica simbología y encanto en su contemplación. Los hay de flores rojas, blancas, rosas, amarillas y naranjas, e incluso dentro de la serie de claveles bordeados y estriados hallamos los conocidos como bicolores. El saber popular ha dado a esta flor, dependiendo de su color, una variada simbología relacionada con los sentimientos. Un clavel, por su tono, puede representar alegría, encanto, admiración, amor, decepción o desengaño. “

Correos España: FLORA Y FAUNA.- CLAVEL

Clavel (Dianthus)
Catálogo Sooluciones ID 01513 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 20/01/2006.

Sigue leyendo Sello España 2006 Clavel
Publicado el Deja un comentario

Sello Adoración pastores – España 2006

Sello Adoración pastores - España 2006

Sello Adoración pastores – España 2006

Navidad
2006

¿Puedes aportar una historia?
¿Tienes algún dato que aportar sobre el sello o el tema?
¿Conoces su valor actual?

Recuerda… para comenzar solo necesitas tu primer sello 😊 después no puedes parar.

Si quieres orientarte acerca del precio de mercado de esta estampilla de España con Adoración de los pastores – Cuenca, accede como usuario “PLATINO” o deja un mensaje en este artículo (post).

Visita el nuevo foro. Participa o crea tu propio debate

Adoración de los pastores – Cuenca
Catálogo Sooluciones Nº 02635 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 02/11/2006.
¿Sello disponible para la venta o intercambio? – NO

Sigue leyendo Sello Adoración pastores – España 2006
Publicado el Deja un comentario

Sello Juguetes Marionetas – España 2006

Sello Juguetes Marionetas - España 2006

Sello Juguetes Marionetas – España 2006

Juguetes

La emisión de este carné de ocho sellos autoadhesivos que Correos pone en circulación y que reproducen imágenes de juguetes antiguos, sin duda, servirá a los mayores como recordatorio de los momentos más felices de su infancia y serán percibidos como fieles iconografías de los instrumentos que protagonizaron sus juegos. A los pequeños, les valdrán como conocimiento y visión de los juguetes que utilizaron sus mayores. Estas piezas, que alegraron la infancia de muchos de nosotros, al ser contempladas ahora, es posible que despierten en más de uno reflejos de los tiempos de su niñez. Los juguetes reproducidos en este carné, hoy, por su belleza y calidad, han pasado a ser auténticas piezas de museo. De hecho, incrementan los fondos museísticos de numerosas instituciones donde pueden ser contemplados.

Las marionetas que ilustran un sello forman parte del Teatro de Marionetas de la Colección Ismael, de Sevilla la Nueva, conjunto integrado por más de 400 marionetas representativas de diversos países, realizadas en distintas técnicas y materiales.

Correos España: JUGUETES

Marionetas
Catálogo Sooluciones ID 01638 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 02/01/2006.

Sigue leyendo Sello Juguetes Marionetas – España 2006
Publicado el 2 comentarios

Jilguero sello España 2006 serie flora y fauna

sello españa 2006 jilguero

Jilguero sello España 2006 serie flora y fauna.

En esta oportunidad la serie sellos de España de Flora y Fauna nos da a conocer la planta “Ave del paraíso” y el pájaro “Jilguero”. La serie de sellos es emitida en talonarios de cien sellos autoadhesivos.

El Jilguero (Carduelis carduelis) es apreciado por los colores variados de su plumaje y su trino o canto. Tiene las alas negras con franjas blancas y la cabeza tiene una especie de máscara roja brillante. Se alimenta de semillas y pone sus huevos entre abril y agosto.

Jilguero
ID: 00948 – País: España – Emitido: 01/04/2006

Sigue leyendo Jilguero sello España 2006 serie flora y fauna
Publicado el Deja un comentario

Verderón común estampilla de España año 2006

Verderón común estampilla de España año 2006

Verderón común estampilla de España año 2006.

El verderón común o “Carduelis chloris” es un ave canora del orden de las paseriformes. Este fringílido viene a ser del tamaño y forma de un gorrión (mide entre 12 y 15 cm.). Tiene plumaje verde y manchas amarillentas en las remeras principales y en la base de la cola.
Se percibe su presencia en toda la Península Ibérica, en algunas zonas de Europa, Egipto e Israel. Suele anidar en árboles y arbustos. Este fringílido es tímido y cauteloso con lo extraño y desconocido. Es un migrador parcial y en sus desplazamientos se agrupa en pequeños bandos.
Los sellos de esta emisión de Flora y Fauna se presentan en talonarios de 100 sellos autoadhesivos, realizados en offset, y su tirada es ilimitada.

Correos España

Verderón Común (Carduelis chloris)
ID: 00984 – País: España – Emitido: 05/07/2006

Sigue leyendo Verderón común estampilla de España año 2006
Publicado el Deja un comentario

Sello fiesta de la vendimia Riojana España 2006

Sello fiesta de la vendimia Riojana España 2006

Sello fiesta de la vendimia Riojana España 2006.

FIESTAS POPULARES

50 edición de las Fiestas de la Vendimia Riojana

“Se pone en circulación un nuevo sello de la serie Fiestas Populares dedicado a la 50 Fiesta de la Vendimia Riojana.

Llega el mes de septiembre y con él el momento de la vendimia, de la recolección de la uva; ese preciado fruto que pronto pasará al lagar para dar comienzo al proceso de elaboración del vino. Desde tiempos inmemoriales la vendimia ha representado momentos de festejos y de celebración, como lo prueban las numerosas obras de arte realizadas por pintores y artistas de todas las épocas y de las sirva como referencia el famoso cartón para tapiz titulado La Vendimia del gran maestro Francisco de Goya. Muchas localidades españolas festejan el tiempo de la vendimia, siendo la Comunidad Riojana y Logroño, su capital, una de las más emblemáticas. La fiesta de la vendimia riojana se celebra en Logroño entre el 20 y el 26 de septiembre, coincidiendo con las fiestas de San Mateo, patrono de la ciudad. Los actos se inician con el lanzamiento del “chupinazo” desde el balcón del Ayuntamiento que da paso a una semana llena de actividades por las calles de la ciudad. Desfiles de carrozas, degustaciones gastronómicas organizadas por las “peñas”, ferias taurinas, competiciones de pelota, teatro, música y fuegos artificiales -todo ello acompañado con un buen vino y el famoso zurracapote (bebida tradicional)- son algunas de las actividades desarrolladas durante los días de fiesta. Pero, sin duda, el momento más esperado por todos los asistentes es el día 21, San Mateo, cuando se celebra el pisado de la uva y la ofrenda del primer mosto de la vendimia a la Virgen de Valvanera, patrona de La Rioja. Para obtener este mosto se sigue la tradición, por la que dos hombres vestidos con el traje regional y descalzos inician el pisado de la uva, uniendo sus brazos y dando vueltas dentro de la tina hasta que los vendimiadores Mayores recogen en un jarro el primer mosto de la cosecha que será ofrecido a su Patrona la Virgen. Declaradas de interés turístico nacional, las fiestas de la vendimia riojana celebran este año la 50 edición. En la imagen del sello se hace una interpretación del pisado de la uva y de la ofrenda del mosto a la imagen mariana.”

Correos España: FIESTAS POPULARES 50 edición de las Fiestas de la Vendimia Riojana

50 edición de las Fiestas de la Vendimia Riojana
Sooluciones ID: 01154 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 21/09/2006.

Sigue leyendo Sello fiesta de la vendimia Riojana España 2006
Publicado el Deja un comentario

Sello Golondrina España 2006 valor 0,29€

Sello Golondrina España 2006 valor 0,29€

Sello Golondrina España 2006 valor 0,29€

Serie sellos de correo FLORA Y FAUNA

Flor de Pascua y Golondrina

“Se emiten dos nuevos talonarios, con un centenar de efectos autoadhesivos cada uno, de la serie Flora y Fauna, dedicados en esta ocasión a la flor de Pascua y a la golondrina. Ambos sellos, de 0,29 euros, reproducen la imagen de la popular planta y ave.
La golondrina común o Hirundo rustica es una de las aves migratorias más conocidas. De pico corto, el color de su cabeza, lomo, alas y cola es de un negro azulado brillante, el de la frente y cuello es rojizo y el pecho y vientre es blanco amarillento. Sus alas son estrechas, fuertes y largas respecto al cuerpo, ello las hace aptas para vuelos rasantes, rápidos y de largo recorrido. Su cola ahorquillada le permite maniobrar con facilidad. Llega a medir hasta 19 cm. de largo. Se alimenta de insectos que captura en el aire. Su canto es agradable, débil y gorjeante. Realiza sus nidos abiertos empleando barro, saliva e hierba seca o pajas. Los construyen pegados al techo, vigas y paredes de los establos, garajes, granjas y naves. En estos lugares suelen vivir varias parejas en armonía. Poseen un excepcional sentido de la orientación pues recuerdan los lugares donde se ubicaba su nido del año anterior, hasta el punto que, pasado el invierno, en la primera mitad de abril, los machos solitarios regresan a su nido donde se reúnen poco después con la misma hembra del año anterior. La hembra incuba los huevos y enseña a volar a los polluelos mientras el macho sale a buscar alimento. La golondrina cría en el hemisferio norte e inverna en el hemisferio sur.”

Correos España: FLORA Y FAUNA. Flor de Pascua y Golondrina

Golondrina en rama
Sooluciones ID: 00185 – Estampilla de España. Sello de correos emitido el 04/10/2006.

Sigue leyendo Sello Golondrina España 2006 valor 0,29€