Publicado el Deja un comentario

Sello España 2016 Jerez Capital Motociclismo

Sello España 2016 Jerez Capital Motociclismo

Sello España 2016 Jerez Capital Motociclismo

Jerez, Capital Mundial del Motociclismo

2015-2017

“Jerez de la Frontera ha sido la primera ciudad de la historia elegida por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) como Capital Mundial del Motociclismo 2015/2017.
Jerez es una referencia en el mundo del motor dentro y fuera del territorio nacional. Desde la inauguración de su circuito permanente en 1985, se han celebrado grandes premios tanto de motociclismo como de fórmula 1.
Cada año, miles de aficionados invaden la ciudad durante la celebración del Gran Premio de España que se ha convertido en el mayor evento de concentración motera de la península.
Por todo ello, el nombramiento como Capital Mundial, hace que Jerez sea conocida mundialmente no solo por sus eventos deportivos sino también como una ciudad que emana cultura y tradición.
La relación de esta localidad con el mundo del motor se remonta al año 1956, cuando pese a no contar aún con un circuito permanente, ya se realizaban carreras urbanas en la ciudad. Las primeras pruebas celebradas fueron de carácter nacional, pero a partir del año 1963, con el Primer Gran Premio “Trofeo Internacional Nuestra Señora de la Merced”, las competiciones se hicieron internacionales.
Con la construcción del circuito permanente, Jerez y los jerezanos vieron cumplido su sueño de convertirse en la “Catedral del Motociclismo” y el nombramiento como Capital Mundial es un premio merecido después de tantos años de esfuerzo y dedicación a este deporte.
El sello trata de transmitir la idea de Jerez como capital de motociclismo y muestra una motocicleta pilotada de la que sale una estela que forma la ciudad. El pliego por su parte sigue ese juego entre Jerez y el motor, conjugando la imagen de una motocicleta y un caballo, símbolo indiscutible de este lugar. Por último, lleva solapada la bandera típica que indica fin de carrera en este tipo de competiciones.”

Correos España: Jerez, Capital Mundial del Motociclismo 2015-2017

Motocicleta en movimiento con corriente de aire en forma de ciudad
Catálogo Sooluciones: 01365 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 29/03/2016.

Pieza disponible para la venta? – SI ☒ – NO ☐

Sigue leyendo Sello España 2016 Jerez Capital Motociclismo
Publicado el Deja un comentario

Sello Dinamarca 2002 Moto Nimbus de 1953

Sello Dinamarca 2002 Moto Nimbus de 1953

Sello Dinamarca 2002 Moto Nimbus de 1953

Historia postal

Vehículos de entrega

Moto Nimbus 1953 y sidecar
Catálogo Sooluciones: 01345 – Estampilla de Dinamarca. Sello postal emitido el 21/08/2002.

Sigue leyendo Sello Dinamarca 2002 Moto Nimbus de 1953
Publicado el Deja un comentario

Sello ATM España Mobylette de 1954 Emisión 2003

Sello ATM España Mobylette de 1954 Emisión 2003

Sello ATM España Mobylette de 1954 Emisión 2003

Motocicletas históricas

Mobylette AU-HT con sidecar, 1954 (MMC-Hervás)

“El 2003 se inicia con una nueva emisión continuación de la serie de motocicletas históricas iniciada en 2002; La sexta emisión está dedicada a uno de los modelos míticos por excelencia, conocida ya como el Ford T del motociclismo, la Mobylette.

En este caso se trata de uno de los primeros modelos fabricados por la empresa francesa Motobecane a principios de los años 50, a la que se incorporó un sidecar. El primer modelo de la nueva Mobylette se presentó en el Salón de Paris de la Moto de 1949.

Este primer prototipo, el AV 3 estaba compuesto de la unión de elementos ya existentes en otras máquinas; El cuadro reforzado de un modelo de bicicleta de 1938, el motor del modelo «Poney» de 49 cc., … El depósito estaba situado entre el soporte del sillín y el guardabarros posterior. En total, 28 kg. de peso y una velocidad máxima de 30 km/h.

Este modelo de base, sin embrague, horquilla ni transmisión, fue completado a partir de 1952 con nuevos modelos mejorados; el modelo AV 31 incorporó una horquilla telescópica y el AV 33, por ejemplo, incluirá embrague automático.

La magnífica relación calidad/precio y su facilidad de uso hicieron que el éxito fuese inmediato. Hacia finales de 1959 se presentó la Mobylette blue o AV 8, sin duda la motocicleta más conocida y vendida en todo el mundo.

La combinación de opciones dio lugar a una multitud de modelos intermedios, siempre mejorando el anterior.

Después de más de 50 años de vida, aún en 1997 apareció el nuevo modelo AV 88, vendido por MBK bajo el nombre de Motobecane.

En 2002 se dedicó una emisión ATM a otro modelo de Motobecane, el B-44 de 1930.

Los soportes adhesivos de este modelo presentan un error cíclico de fabricación, por el que el diseño se va desplazando hacia abajo y retorna a la posición original cada 21 etiquetas.

La imagen que ilustra la presente emisión ATM es la reproducción de una motocicleta del Museo de la Moto Clásica (MMC) de Hervás (Cáceres).”

Ateeme.net: Mobylette AU-HT con sidecar, 1954 (MMC-Hervás)

Mobylette 1954
Catálogo Sooluciones: 00067 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 24/02/2003.

Sigue leyendo Sello ATM España Mobylette de 1954 Emisión 2003
Publicado el Deja un comentario

Sello Moto Sanglas Etiqueta ATM 2003

Sello Moto Sanglas Etiqueta ATM 2003

Sello Moto Sanglas Etiqueta ATM 2003

Motos históricas
Moto Sanglas
1948

La moto Sanglas 350 apareció en 1945 en la Feria de Barcelona y fue el primer modelo de la nueva compañía creada por los hermanos Javier y Martin Sanglas.

Moto Sanglas 1948
Catálogo Sooluciones: 068 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 01/02/2003.

Sigue leyendo Sello Moto Sanglas Etiqueta ATM 2003