Sello convento dominicano Tepoztlán México

Sello convento dominicano Tepoztlán México

Sello convento dominicano Tepoztlán México.

Estampilla Motivos locales

Convento dominicano de Tepoztlán

El ahora museo Ex convento de Tepoztlán fue construido entre los años 1530 y 1540 por los indígenas tepoztecos.

La orden la dieron los frailes dominicos para dedicarlo a la Virgen de la Natividad.

Hay diferentes variantes o emisiones de este sello con la única diferencia encontrada hasta ahora de que algunos tienen diferente papel.

Emisiones y papel: 1950, 1958 normal, 1970 fluorescente, 1968 fosforescente, 1954 normal, 1964 normal. 1970 fluorescente. Si sabes si hay alguna diferencia en las piezas emitidas en los diferentes años, o si son todas iguales, déjanos un comentario.

Convento dominicano de Tepoztlán
Sooluciones ID: 00010 – Estampilla de México. El sello postal ha sido emitido el **/**/1970.

Filatelia: información sobre la emisión del sello de correos de México

Códigos de los catálogos de sellos:
Catálogo Michel: MX 1010IIy.        
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  10 ¢ – Centavo Mexicano.
Tamaño: 20 x 24 mm –  
Dentado: Peine 14 –   
Marca de agua: MEX-MEZ .  
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  
Colores: Verde .   
Serie: Imágenes locales –
Estampilla que puede ser incluida en la siguiente temática: Arquitectura, Edificios, Sellos México 1970.
Formato: Sello .
Categoría: Definitivo

En este catálogo de sellos, catálogo de filatelia o catálogo de estampillas como queráis llamarle, os podéis hacer una idea de lo que es la filatelia. Ya seas un coleccionista de sellos que se está iniciando o un coleccionista avanzado, aquí podrás encontraras información útil e interesante, así como fotos de sellos de correos de todo el mundo en general por país, año o tema.
Coleccionar sellos puede ser muy divertido y entretenido, esto es lo que significa la filatelia básicamente, la afición por coleccionar sellos.

Si lo que queremos saber es el valor de venta o compra de los sellos este es muy variable y depende básicamente de la oferta y la demanda. En esta web podrás encontrar el valor facial (el valor que con el que se comercializó en el momento de la emisión), pero no publicamos un precio de mercado actualizado.

Entre los temas que pueden darse en la filatelia para los que prefieren las colecciones temáticas podemos encontrarnos con términos como: sello, filatelia, estampillas, sello postal, estampillas postales, correos filatelia, sellos de cartas, coleccionista de estampillas, sellos correos, comprar sellos, donde comprar sellos, coleccionar sellos, sellos España, venta de sellos, estampillas argentinas, filatelia valencia, primer sello postal, imágenes de estampillas, coleccionistas de sellos de correos, comprar estampillas.

También encontramos palabras como día del sello, estampilla es la filatelia, que es filatelia y que significa filatelia. Los usuarios también han buscado términos cómo: identificar sellos, sellos argentina catalogo, sellos alemania, sellos francia, sellos de nicaragua por años,.

Sello convento dominicano Tepoztlán México

Referencias:
 Colnect: Catálogo de sellos : Sello › Dominican Convent, Tepoztlan
 Wikipedia: Museo Ex Convento de Tepoztlán

Sello Miguel Hidalgo México 1963 valor 10 pesos

Sello Miguel Hidalgo - México 1963 valor 10 pesos mexicanos

Sello Miguel Hidalgo – México 1963 valor 10 pesos mexicanos

Emisión sellos postales con Motivos locales

Miguel Hidalgo

El sello conmemora a Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, sacerdote y revolucionario destacado en la guerra de independencia de México y apodado “El padre de la Patria”.

Nació el 8 de mayo de 1753 en Nueva España (actualmente parte de México) y falleció fusilado a la edad de 58 años el 30 de julio de 1811 en Chihuahua.

Miguel Hidalgo
Sooluciones ID: 01149 – Estampilla de México. Sello de correos emitido el **/02/1963.

Filatelia: información sobre la emisión del sello de correos de México

Códigos de los catálogos de sellos:
Catálogo Michel: MX 1032IICx.
Catálogo Yvert et Tellier: MX PA248 –
Código del catálogo Stamp Number MX C267.    
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  10 $ – Peso Mexicano.
Tamaño del sello ancho y alto: 35,5 x 19 mm –  
Dentado: Peine 14 – Papel: Normal.   
Marca de agua: MEX-MEX y Águila .  
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  
Colores: Verde Azulado negro .   
Serie: Imágenes locales
Temática en la que puede incluirse este sello: Personajes famosos, Sellos México 1963, Correo Aéreo
Formato: Sello .
Categoría: Correo Aéreo

Cada sello tiene su historia de diseño, impresión, emisión y curiosidades, pero también “cuenta una historia”, la historia que representa el diseño en si, ya sea un aniversario, una conmemoración, una imagen turística. Cada diseño intenta transmitir o dar a conocer algo.

Si eres un coleccionista de sellos que recién empieza o si ya tienes una colección, aquí puedes encontrar alguna información útil.

Coleccionar sellos es divertido y entretenido y hasta apasionante para algunos. Aquí en cada sello publicamos las dos historias, los datos del sello en sí que vamos encontrando, códigos de catálogo, medidas, colores, etc, y además un pequeño resumen de la historia que cuenta. También tú puedes colaborar con la comunidad dejando en los comentarios información que falte, o errónea o datos curiosos.

Este no pretende ser un catalogo filatélico como los muchos que hay en internet con miles de sellos y muy buenos. Aquí encontrarás una simple recopilación de una colección de estampillas personal para los que les interese, y para el intercambio de información y comentarios. La información que nos gustaría encontrar sobre cada pieza. Y que es muy difícil encontrar unificada.

La información que podáis aportar así como las preguntas sobra las piezas publicadas, con mucho gusto serán expuestas al público para beneficio de todos.

Si lo que queremos saber es el valor de venta o compra de los sellos este es muy variable y depende básicamente de la oferta y la demanda por lo que no publicamos precios de mercado. En esta web podrás encontrar el valor facial (el valor que con el que se comercializó en el momento de la emisión), pero no publicamos un precio de mercado actualizado.

Cada mes se realizan miles de búsquedas en temas relativos a la filatelia y el coleccionismo de sellos,  entre estas búsquedas los términos más utilizados son: correos filatelia, monasterio de san pedro de cardeña, sellos de España, precio sello España, sellos de correos, sellos España, coleccionista de sellos, sello postal, catalogo de sellos, sellos más caros de España, venta de sellos, estampilla sello postal, precio sellos del rey juan Carlos, sellos de franco, catalogo sellos.

Lo más buscado en sooluciones.com:  día mundial del sello 1965, arte de sellos para doctores, sellos de Portugal, sellados de cancelación de estampillas de Alemania, sociedades económicas amigos del país, estampa postal de canada, haniwa de Japón.

Sello Miguel Hidalgo México 1963 valor 10 pesos

Las personas también han buscado en internet términos como:  sellos de méxico, sello nuevo méxico, sellos mexicanos, sellos de mexico, sellos de mejico, estampillas de méxico, estampillas mexicanas.

Referencias:
Colnect: Catálogo de sellos : Sello › Miguel Hidalgo
Wikipedia: Miguel Hidalgo y Costilla

Sello Arqueología de México Chiapas valor 50 cts.

Sello Arqueología de México Chiapas valor 50 cts.

Sello Arqueología de México Chiapas valor 50 cts.

Arqueología

Chiapas es el origen de la cultura maya, que se cree comenzó a crearse en el 2600 a.c.

El sello muestra una cara maya esculpida en piedra y la inscripción “Chiapas – Arqueología”.

En la selva chiapaneca hay muchos sitios arqueológicos muy interesantes, verdaderas grandes ciudades de su época. El sitio mas visitado o más turístico es Palenque.

Cara Maya en piedra
Sooluciones ID: 01006 – Estampilla de México. Sello emitido  el **/**/1954.

Información filatelica sobre la emisión de este sello de correos de Mexico

Códigos de los catálogos de sellos:
Catálogo Michel: MX 1028C.
Catálogo Yvert et Tellier: MX PA183H –
Catálogo Stanley Gibbons: MX 904c.
Código del catálogo Stamp Number MX C220E.    
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  50 ¢ – Centavo Mexicano.
Tamaño del sello ancho y alto: 40 x mm –  
Dentado: Peine 11 1/2 x 11 –   
Marca de agua: MEX-MEX y águila lateral.  
Tipo de impresión de la estampilla Rebaje.  
Colores: Verde gris .   
Serie: Arqueología –
Temática en la que puede incluirse este sello: Arqueología, Chiapas, Sellos México 1954.
Formato: Sello .

Categoría: Correo Aéreo

Cada sello tiene su historia de diseño, impresión, emisión y curiosidades, pero también “cuenta una historia”, la historia que representa el diseño en si, ya sea un aniversario, un personaje, una conmemoración, una imagen turística. Cada diseño intenta transmitir o dar a conocer algo. La filatelia es cultura.

Si eres un coleccionista de sellos que recién empieza o si ya tienes una colección, aquí puedes encontrar alguna información útil.

Coleccionar sellos es divertido y entretenido y hasta apasionante para algunos. Aquí en cada sello publicamos las dos historias, los datos del sello en sí que vamos encontrando, códigos de catálogo, medidas, colores, etc, y además un pequeño resumen de la historia que cuenta. También tú puedes colaborar con la comunidad dejando en los comentarios información que falte, o errónea o datos curiosos.

Este no pretende ser un catalogo filatelico como los muchos que hay en internet con miles de sellos y muy buenos. Aquí encontrarás una simple recopilación de una colección de estampillas personal para los que les interese, y para el intercambio de información y comentarios. La información que nos gustaría encontrar sobre cada pieza. Y que es muy difícil encontrar unificada.

Si lo que queremos saber es el valor de venta o compra de los sellos este es muy variable y depende básicamente de la oferta y la demanda por lo que no publicamos precios de mercado. En esta web podrás encontrar el valor facial (el valor que con el que se comercializó en el momento de la emisión), pero no publicamos un precio de mercado actualizado. Algunas piezas están a la venta en la Tienda y el precio te puede servir de guia para tus sellos.

Cada mes se realizan cientos o miles de búsquedas en temas relativos a la filatelia y el coleccionismo de sellos,  entre estas búsquedas los términos más utilizados son: monasterio de san pedro, estampillas de correo, catalogo sellos, sellos España, sello postal, sellos de España, coleccionista de sellos, sellos con valor de España, sello franco 2 pesetas, sello franco valor, sellos usados valor, coleccionista de sellos de correo, valor de los sellos antiguos, valor sellos antiguos, valor de los sellos, sellos franco, valor de los sellos de franco, sellos de franco de gran valor, precio sellos del rey juan Carlos.

Por otra parte, lo más buscado en nuestra web sooluciones.com es lo siguiente:  cuánto vale una estampilla coleccionable de 1983, guerra de Crimea fotos, sellos inglés es de la reina Isabel, Brasil correios tarifa postal, internacional porte serie b taxe, estampillas España valor juan Carlos, estampilla café suave 5 centavos valor.

Las personas también han buscado en internet términos como:  catalogo sellos mexicanos, catalogo sellos mexico, catalogo sellos mejico, filatelia mexico, listado de paises sellos, identificar sellos, sellos extranjeros de valor.

Si tienes algo que agregar o preguntar, deja tu comentario. Con mucho gusto publicaremos la información.

Referencias:
Colnect: Catálogo de sellos : Sello › Chieftain head , Bonampak
Matador network: Un recorrido por los sitios arqueológicos más importantes de Chiapas

Cabeza Olmeca – México 1969

Cabeza Olmeca - México 1969

Cabeza Olmeca – México 1969

Tabasco, en México, alberga un valioso legado arqueológico. Sus ruinas antiguas revelan la grandeza de civilizaciones prehispánicas. Entre sus tesoros, destaca la famosa «Cabeza de Piedra». Este monumental artefacto esculpido con maestría representa a un gobernante olmeca y es considerado uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura mesoamericana. En 1969, México emitió un sello postal en honor a esta joya arqueológica. La imagen del sello muestra la imponente Cabeza de Piedra, capturando su poderosa presencia y su meticuloso detalle. Este sello se convierte en un testimonio de la importancia cultural e histórica de la arqueología en Tabasco, así como en un homenaje a la rica herencia de México. Un recordatorio de la grandeza de sus raíces y una invitación a explorar y preservar su rica historia ancestral.

Sello “Cabeza de Piedra 40CTS” – Imágenes locales

Si tienes este sello antiguo de México con Cabeza de Piedra 40CTS, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha).

Cabeza de Piedra 40CTS
Catálogo Sooluciones Nº 03907 – Sello de Mexico. Sello postal emitido el ??/??/1969.

Sello de México Imágenes locales

Información del sello:

Catálogos:


Michel: MX 1014Cx.
Yvert et Tellier: MX 649Fa,
Stanley Gibbons: MX 880c.
Stamp Number MX 1004.   
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  40 ¢ – Centavo Mexicano.
Tamaño del sello ancho y alto: 21 x … mm.  
Dentado: 11 vertical.
Papel: Fluorescente.  
 Marca de agua: Águila en Círculo y MEX-MEX Múltiple .  
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  
Colores: Naranja Rojo.  
Serie: Imágenes locales.
Temáticas: Arqueología, Estatuas, Personas, Figuras estilizadas, Tallas en piedra, Sellos México 1969, Mexico stamps.
Formato: Sello.
Categoría: Definitivo.
Variante: solo dentado lateral.

Precios de Venta o Compra de sellos aproximado vistos en internet:
Precio mínimo estimado: 0,10 € (euros)
Precio máximo estimado: 0,92 € (euros)
Datos actualizados diciembre, 2024

Cabeza Olmeca – México 1969

Comienza tu aventura filatélica hoy mismo: Agrega sellos postales a tu colección.

Descubre cómo mejorar tu colección de sellos postales y aprende por qué la filatelia se considera un arte. Encuentra el sello que buscas (país, año, idioma). Con cada sello que agregues a tu colección, tendrás una pequeña obra de arte en miniatura. ¡Empieza tu aventura filatélica hoy mismo!

Comienza tu colección de sellos postales con el primer sello y descubre un mundo lleno de cultura y entretenimiento. Si buscas un álbum o catálogo de un sello en particular (país, año, idioma), escríbeme y te avisaré cuando esté disponible. A través del enlace «Deja un comentario» ubicado al principio del post, puedes agregar información para este artículo y mejorar nuestro catálogo. También tenemos fichas para sellos en archivos en formato PDF descargables para imprimir (te ahorras el costo del envío, y el tiempo de espera), en papel normal o papel de 200gr de excelente calidad

Para mejorar este catálogo, (número de catálogo, colores, dentado etc), puedes agregar información para este artículo utilizando el enlace «Deja un comentario» ubicado al principio del post, junto a la fecha.

La filatelia se considera un arte y cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura. Con cada sello que agregues a tu colección, tendrás la oportunidad de aprender algo nuevo cada día y descubrir diferentes culturas. Si algo no está en un sello, no existe. ¡Empieza tu aventura filatélica hoy mismo!

Manos y Paloma sello de México 35c – 1956

Manos y Paloma sello de México 35c - 1956

Manos y Paloma sello de México 35c – 1956

Entrega inmediata

Manos y Paloma 35c
Catálogo Sooluciones ID 01843 – Estampilla de Mexico. Sello postal emitido el **/**/1956.

Sello de México Entrega Inmediata

Códigos según diferentes catálogos de sellos:

Michel: MX 1069.
Catálogo Yvert et Tellier: MX E11,
Catálogo Stanley Gibbons: MX E954.
Código del catálogo Stamp Number MX E16.  
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  35 ¢ – Centavo Mexicano.
Tamaño del sello ancho y alto: 40 x 25 mm.  
Dentado: Peine 14.
Marca de agua: MEX-MEX y águila .  
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  Colores: Lila.   
Serie: Entrega Inmediata.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Animales, Fauna, Aves, Manos, Palomas, Sellos México 1956.
Formato: Sello.

Categoría: Entrega Especial.

¿Tienes el sello “ Manos y Paloma sello de México 35c – 1956 “ y lo quieres vender o intercambiar?. Deja un comentario con tu precio o condiciones del intercambio para los interesados.

Todo comienza en tu primer sello, después no puedes parar.

Si quieres ampliar la información, al final del artículo se encuentran las referencias y sus enlaces.

En esta página del sello de Mexico puedes ver los números de catálogo filatélico de Mexico que hemos encontrado. También puedes ver un listado de los sellos de Mexico haciendo clic en el país al pie de la información. Puedes buscar sellos escribiendo algún dato en el cuadro de búsqueda por ejemplo el país, personaje, motivo, año, o el dato que tengas. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos, si aún no tienes colección, recuerda que nunca es tarde para comenzar, solo necesitas tu primer sello. Y aquí buscamos las soluciones en filatelia, estamos para ayudarte.

La filatelia es más que puro entretenimiento y está en auge. ¡A que esperas!

Lo último más buscado en sooluciones.com es: “danza de la media luna

Referencias:
01843 - Colnect: Catálogo de sellos : Sello › Hands And Pigeon

Sello México 1966 Iglesia Santa Prisca

Sello México 1966 Iglesia Santa Prisca

Sello México 1966 Iglesia Santa Prisca

Motivos locales

Iglesia Santa Prisca

Taxco

La Iglesia de Santa Prisca se encuentra en la ciudad de Taxco (México), su construcción es de 1751 considerado monumento colonial.

Iglesia Santa Prisca (Taxco)
Catálogo Sooluciones: 01360 – Estampilla de México. Sello postal emitido el **/**/1966.

Sello de México Imágenes Locales

Códigos de los catálogos de sellos:
Catálogo Michel: MX 1129AxII.
Catálogo Yvert et Tellier: MX PA227,
Código del catálogo Stamp Number MX C220H.  
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  2 $ – Peso Mexicano.
Tamaño del sello ancho y alto: 41 x … mm.  
Dentado: Peine 11 x 11 1/4.
Papel: Normal.   
Marca de agua: MEX-MEX y águila .  
Tipo de impresión de la estampilla Rebaje.  
Colores: Marrón naranja.   
Serie: Imágenes Locales.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Iglesias, Catedrales, Basílicas, Sellos México 1966.
Formato: Sello. Categoría: Correo Aéreo.

Variante: Tiene tres puntos después de «COLONIAL» y dentado 11 1/4(H)x11(V).

¿Tienes algún dato o consulta sobre el sello “ Sello México 1966 Iglesia Santa Prisca “?. Déjanos un comentario. ¿Conoces día y mes de emisión?

Si quieres ampliar la información, al final del articulo encontraras las referencias y sus enlaces.

En esta ficha del sello de México puedes ver los números de catálogo filatélico de México que hemos encontrado. También puedes ver un listado de sellos de México haciendo clic en el país al pie de la información. Si lo que quieres es identificar sellos de México busca por país, o escribiendo “México” en el cuadro de búsqueda. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, aunque se creía una afición fuera de moda, continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos.

La filatelia es cultura.

Referencias:
Colnect:
Catálogo de sellos : Sello › Church Santa Prisca, Taxco
Wikipedia:
Templo de Santa Prisca de Taxco

Sello México 1970 Cabeza de Veracruz

Sello México 1970 Cabeza de Veracruz

Sello México 1970 Cabeza de Veracruz

Motivos locales

Cabeza de Veracruz

Cabeza de Veracruz
Catálogo Sooluciones: 01328 – Estampilla de México. Sello postal emitido el **/**/1970.

Sello de México filatelia

Códigos de los catálogos de sellos:
Catálogo Michel: MX 1143Xy.
Código del catálogo Stamp Number MX 949.    
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  50 ¢ – Centavo Mexicano.
Tamaño del sello ancho y alto: 21 x … mm.  
Dentado: Peine 14.
Papel: Fluorescente.   
Marca de agua: MEX y águila.  
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.    
Serie: Motivos locales.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Máscaras, Sellos México 1970, Arqueología.
Formato: Sello.

Categoría: Definitivo.
Variante: Aparentemente fosforescente con marca de agua.

Variantes: 01100 **/**/1975.

Si quieres ampliar la información, al final del articulo encontraras las referencias y sus enlaces.

Si estás interesado en comprar este sello déjanos tus comentarios y te informamos de disponibilidad y precio (EN: If you are interested in buying this stamp leave us your comments to see availability and Price / FR: Si vous êtes intéressé à acheter ce timbre, laissez-nous vos commentaires pour voir la disponibilité et le Prix).

Los dos sellos se ven diferentes bajo la luz ultravioleta.

Referencias:
Colnect:
Catálogo de sellos : Sello › Head Veracruz

Puedes buscar información sobre este sello en internet escribiendo, sello mexico, coleccion de estampillas postales, coleccionistas de timbres postales antiguos, timbres postales de coleccion precios, coleccionista de timbres postales, sellos postales antiguos, sellos usados del mundo.

Cabeza Piedra – México 1969

Cabeza Piedra - México 1969

Cabeza Piedra – México 1969

Motivos locales

Tabasco, en México, alberga un valioso legado arqueológico. Sus ruinas antiguas revelan la grandeza de civilizaciones prehispánicas. Entre sus tesoros, destaca la famosa «Cabeza de Piedra». Este monumental artefacto esculpido con maestría representa a un gobernante olmeca y es considerado uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura mesoamericana. En 1969, México emitió un sello postal en honor a esta joya arqueológica. La imagen del sello muestra la imponente Cabeza de Piedra, capturando su poderosa presencia y su meticuloso detalle. Este sello se convierte en un testimonio de la importancia cultural e histórica de la arqueología en Tabasco, así como en un homenaje a la rica herencia de México. Un recordatorio de la grandeza de sus raíces y una invitación a explorar y preservar su rica historia ancestral.

Sello “Cabeza de Piedra” – Imágenes locales

Si tienes este sello antiguo de Mexico con Cabeza de Piedra, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha).

Cabeza de Piedra
Catálogo Sooluciones Nº 03906 – Sello de Mexico. Sello postal emitido el ??/??/1969.

Sello de México Imágenes locales

Información del sello:

Catálogos:


Michel: MX 1014AIIy.
Stanley Gibbons: MX 880b.  
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  40 ¢ – Centavo Mexicano.
Tamaño del sello ancho y alto: 21 x … mm.  
Dentado: Peine 14.
Papel: Fluorescente.  
 Marca de agua: Águila en Círculo y MEX-MEX Múltiple .  
Tipo de impresión de la estampilla Fotograbado.  
Colores: Naranja Rojo.  
Serie: Imágenes locales.
Temáticas: Arqueología, Estatuas, Personas, Figuras estilizadas, Tallas en piedra, Sellos México 1969, Mexico stamps.
Formato: Sello.
Categoría: Definitivo.

Precios de Venta o Compra de sellos aproximado vistos en internet:
Precio mínimo estimado: 0,1 € (euros)
Precio máximo estimado: 0,2 € (euros)
Datos actualizados mayo, 2023

Cabeza Piedra – México 1969

Comienza tu aventura filatélica hoy mismo: Agrega sellos postales a tu colección.

Descubre cómo mejorar tu colección de sellos postales y aprende por qué la filatelia se considera un arte. Encuentra el sello que buscas (país, año, idioma). Con cada sello que agregues a tu colección, tendrás una pequeña obra de arte en miniatura. ¡Empieza tu aventura filatélica hoy mismo!

Comienza tu colección de sellos postales con el primer sello y descubre un mundo lleno de cultura y entretenimiento. Si buscas un álbum o catálogo de un sello en particular (país, año, idioma), escríbeme y te avisaré cuando esté disponible. A través del enlace «Deja un comentario» ubicado al principio del post, puedes agregar información para este artículo y mejorar nuestro catálogo. También tenemos fichas para sellos en archivos en formato PDF descargables para imprimir (te ahorras el costo del envío, y el tiempo de espera), en papel normal o papel de 200gr de excelente calidad

Para mejorar este catálogo, (número de catálogo, colores, dentado etc), puedes agregar información para este artículo utilizando el enlace «Deja un comentario» ubicado al principio del post, junto a la fecha.

La filatelia se considera un arte y cada sello es una pequeña obra de arte en miniatura. Con cada sello que agregues a tu colección, tendrás la oportunidad de aprender algo nuevo cada día y descubrir diferentes culturas. Si algo no está en un sello, no existe. ¡Empieza tu aventura filatélica hoy mismo!

Salir de la versión móvil