España 2015 sello V Centenario Santa Teresa de Jesús Edifil 4930 Tarifa A

España 2015 sello V Centenario Santa Teresa de Jesús Edifil 4930 Tarifa A

España 2015 sello V Centenario Santa Teresa de Jesús Edifil 4930 Tarifa A

Los pedidos que se pueden enviar agrupados en un solo paquete disminuyen el coste de envío.

El sobre va con bonitas hojas bloque o sellos por casi el 100 % del valor de envío, para que en lugar de un gasto sea una inversión.

Si tienes cualquier duda o no encuentras un sello, consultarme, estaré encantado de ayudar.

Envío foto del sobre enviado

  • ( a los pagos por Paypal hay que agregar una comisión del 5%)

Orders that can be shipped together in a single package lower the cost of shipping.

The envelope goes with beautiful block sheets or stamps for almost 100% of the shipping value, so that instead of an expense it is an investment.

If you have any questions or can’t find a stamp, contact me, I’ll be happy to help.

A photo of the sent envelope is sent

Les commandes pouvant être expédiées ensemble dans un seul colis réduisent les frais d’expédition.

L’enveloppe est accompagnée de belles feuilles de bloc ou de timbres pour près de 100% de la valeur d’expédition, de sorte qu’au lieu d’une dépense, c’est un investissement.

Si vous avez des questions ou si vous ne trouvez pas de timbre, contactez-moi, je serai ravie de vous aider.

Une photo de l’enveloppe envoyée est envoyée

Publicado el Deja un comentario

V centenario Santa Teresa de Jesús

V centenario Santa Teresa de Jesús

Curiosidad sobre la muerte de Santa Teresa.
Santa Teresa murió el 4 de octubre de 1582 y fue enterrada al otro dia, el 15 de octubre.

No hay un error en el que «al otro dia del 4 de octubre fuese el 15 de octubre», ya que fue el dia en que entro en vigor el calendario gregoriano donde se ajusto la fecha en diez días para que coincidiera con año solar real.

V centenario Santa Teresa de Jesús ( ID 01356 ) la torre de la izquierda solo tiene un merlón.

Variantes (Sooluciones ID)
01355 – 3 Merlones
00454 – 2 Merlones
00878 – 1.5 Merlones

Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa
Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa (ID 01355)
Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa
Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa (ID 00878)

Publicado el Deja un comentario

Santa Teresa de Jesús – España 2015

Santa Teresa de Jesús - España 2015

Santa Teresa de Jesús – España 2015

Efemérides

V Centenario Santa Teresa de Jesús


“En recuerdo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, y siguiendo las huellas de la fundadora de las Carmelitas Descalzas, se emite un sello autoadhesivo que reproduce un detalle de la escultura del Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini. Una parte de la emisión se presenta en edición limitada Pliego Premium en el que figura una estrofa del poema “Vivo sin vivir en mí”.

Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila, 1515 – Alba de Tormes, 1582), de nombre religioso Santa Teresa de Jesús, fue hija de Alfonso Sánchez de Cepeda y Beatriz de Ahumada, ambos de nobles familias castellanas. En su infancia y primera juventud tuvo afición a la lectura de libros de caballería y de la vida de santos, muy en boga en la época. En 1531 su padre la interna en el convento de las agustinas de Santa María de Gracia, donde se educaban las niñas de la nobleza y del que tuvo que salir por una grave enfermedad. Poco a poco se fragua su vocación religiosa y, en 1535, ingresa por voluntad propia en el convento de las carmelitas de la Encarnación, donde profesa en 1537. Nuevamente cae enferma y vuelve a la casa del padre para recibir atención médica, las secuelas la acompañarán de por vida. De vuelta a la Encarnación, pasa por una etapa de angustias y luchas internas, hasta que en 1554 comienzan sus visiones sobrenaturales que la llevan a la entrega religiosa y a plantear la reforma de la orden del Carmen para devolverla al antiguo rigor monástico.

En 1562 Santa Teresa funda el primer convento de las Carmelitas Descalzas, llamado San José, en Ávila, siguiendo los principios de pobreza absoluta que rigen la orden. Durante cinco años éste fue el único monasterio de las Carmelitas Descalzas.

Comienza después una etapa de intensa actividad dedicada a la oración, la fundación de nuevos conventos y la lucha por el triunfo de la reforma. Desde 1567 hasta su muerte, fundó conventos en Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas, Sevilla, Caravaca, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria y Burgos. Paralelamente intentó la reforma religiosa de la misma orden masculina en colaboración con San Juan de la Cruz.

Su vida y evolución espiritual las dejó escritas de forma autobiográfica en obras como: La Vida, Las Fundaciones, Las Moradas o Castillo Interior. Teresa de Jesús fue declarada beata en 1614, y santa en 1622. En 1970 fue proclamada Doctora de la Iglesia por Pablo VI, siendo una de las cuatro únicas Doctoras de la Iglesia que existen.
Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico
 El sello se presenta en Pliego Premium  autoadhesivo con 18 sellos e individualmente en pliego de 50 sellos también  autoadhesivos”

Sello “V Centenario Sta. Teresa de Jesús” – Efemérides

Si tienes este sello antiguo de España con V Centenario Sta. Teresa de Jesús, y tienes alguna consulta deja un mensaje en este artículo (post), utiliza el enlace “Deja un comentario” al principio del post (al lado de la fecha).

V Centenario Sta. Teresa de Jesús
Catálogo Sooluciones Nº 04095 – Sello de España. 05/01/2015

Sello de España Efemérides

Información del sello:

Catálogos:

Edifil: ES 4930.
Michel: ES 4937.
Yvert et Tellier: ES 4642,
Stanley Gibbons: ES 4908.  
AFA: ES 5101.
WADP: ES 007.15 .  
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  Tarifa A (0,42 €) ambos.
Tamaño del sello ancho y alto: 35 x 24,5 mm ambos.  
Dentado: Troquelado 13.
Papel: Autoadhesivo en Pliego Premium y autoadhesivo en pliego de 50. Fosforescente..  
 Marca de agua: No .  
Tipo de impresión de la estampilla Litografía Offset.  
Colores: multicolor.  
Sellos por pliego: 18 (en formato Pliego Premium) y 50 .  
Cantidad de sellos postales emitidos Ilimitada en pliegos de 50 y 5.000 en pliego premium.
Serie: Efemérides.
Temáticas: Santa Teresa, Castillos, Esculturas, Santos, Sellos España 2015.
Formato: Sello.
Categoría: Aniversarios. Conmemorativo..
Impreso por: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (RCM-FNMT).
Variante: Torre izq. Tiene 1,5 dientes (Merlones)Distancia pie imprenta a borde 1mm.

Precios de Venta o Compra de sellos aproximado vistos en internet:
Precio mínimo estimado: 0,05 € (euros)
Precio máximo estimado: 0,75 € (euros)
Datos actualizados octubre, 2023

Catálogo SoolucionesVariacionesImagen
00454Torre izquierda 2 merlonesSello 2015 España V centenario Sta Teresa
01355Torre izquierda 3 merlonesSello España 2015 V Centenario Sta Teresa
00878Torre izquierda 1.5 merlonesSello España 2015 5to Centenario Sta Teresa
01356Torre izquierda 1 merlónV centenario Santa Teresa de Jesús
04095Torre izquierda 1 merlón.
Distancia de pie imprenta a borde inferior 1 mm
Santa Teresa de Jesús - España 2015
Variantes

Santa Teresa de Jesús – España 2015

Comienza tu aventura filatélica hoy mismo: Agrega sellos postales a tu colección.

Comienza tu colección de sellos postales con el primer sello y descubre un mundo lleno de cultura y entretenimiento. Si buscas un álbum o catálogo de un sello en particular (país, año, idioma), escríbeme y te avisaré cuando esté disponible. A través del enlace «Deja un comentario» ubicado al principio del post, también puedes agregar información o informar de un error para este artículo y mejorar nuestro catálogo. También tenemos fichas para sellos en archivos en formato PDF descargables para imprimir (te ahorras el costo del envío, y el tiempo de espera)

Publicado el 1 comentario

Santa María La Real – Sello España año 2000

Santa María La Real - Sello España año 2000

Santa María La Real – Sello España año 2000

Santa María La Real

«En un sello de 35 pesetas aparece reproducida la portada de la iglesia de Santa María la Real de Aranda de Duero (Burgos). De igual manera, en una prueba de color, queda impresa la imagen de dicha portada junto al plano en perspectiva de Aranda de 1503 que se conserva en Simancas. Uno de los mejores ejemplos del estilo Reyes Católicos o gótico regio lo hallamos en la iglesia arandina de Santa María, templo que fue mandado erigir por el obispo don Pedro de Acosta sobre las ruinas de otro anterior románico del siglo XIII del que hoy, como testimonio, sólo queda su torre. La iglesia actual, realizada entre los siglos XV y XVI, guarda en su interior magníficas capillas y retablos surgidos en el transcurso de los siglos. La planta de Santa María, ideada en forma de cruz latina, consta de tres naves y crucero cuyos espacios se ven iluminados por la luz que llega desde el exterior a través de rosetones y ventanales. De las capillas dispuestas a ambos lados destacamos la absidal de los Salazares, fundada en 1532 por don Pedro de Salazar. Otros elementos para destacar de su interior son: la espléndida escalera de acceso al coro, obra esencial del gótico-flamígero realizada por Sebastián de la Torre en 1523; y el excepcional púlpito renacentista tallado por Espinosa y Cambray entre 1546 y 1547. Ahora bien, la joya de Santa María la hallamos en el cincelado retablo en piedra que embellece su portada de la fachada sur, obra atribuida a Simón de Colonia o a arquitectos y escultores de su círculo, terminada en 1515. Se reparten el espacio de esta majestuosa fachada diversos blasones, donde figuran los símbolos del obispado y patronato regio con cuantiosos relieves y esculturas en arco, tímpano y puertas que se ven recreados en escenas de la vida de Jesús»

Correos España: SANTA MARÍA LA REAL

Fachada de la Iglesia de Santa María la Real
Catálogo Sooluciones ID 01782 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 10/11/2000.

Sello de España Santa María La Real

Códigos según diferentes catálogos de sellos:
Edifil: ES 3771.
Michel: ES 3604.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 3338,
Catálogo Stanley Gibbons: ES 3706.
Código del catálogo Stamp Number ES 3073.  
Catálogo AFA: ES 3697.  
Formato de la pieza Sello.

Valor facial del sello  35 Pta – Peseta Española.
Tamaño del sello ancho y alto: 28,8 x 40,9 mm.  
Dentado: Peine 14 x 13 3/4.
Papel: Fosforescente, estucado mate.  
La goma del sello es del tipo  Engomado.   
Tipo de impresión de la estampilla Rebaje – Calcografía.  
Colores: Marrón negro.  
Sellos por pliego: 50 .  
Cantidad de sellos postales emitidos 1.500.000.
Serie: Santa María La Real.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Iglesias, Catedrales, Basílicas, Tallas en madera, Sellos España 2000.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.

¿Tienes el sello “ Santa María La Real – Sello España año 2000 “ y lo quieres vender o intercambiar?. Deja un comentario con tu precio o condiciones del intercambio para los interesados.

Todo comienza en tu primer sello, después no puedes parar.

En esta página del sello de España puedes ver los números de catálogo filatélico de España que hemos encontrado. También puedes ver un listado de los sellos de España haciendo clic en el país al pie de la información. Puedes buscar sellos escribiendo algún dato en el cuadro de búsqueda por ejemplo el país, personaje, motivo, año, o el dato que tengas. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, sigue estando de moda, y continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos, si aún no tienes colección, recuerda que nunca es tarde para comenzar, solo necesitas tu primer sello. Y aquí buscamos las soluciones filatélicas.

La filatelia es también entretenimiento.

Lo último más buscado en sooluciones.com es: “cuanto mide un timbre postal

Publicado el Deja un comentario

Sello 2015 España V centenario Sta Teresa

Sello 2015 España V centenario Sta Teresa

Sello 2015 España V centenario Sta Teresa

Efemérides

V centenario Santa Teresa de Jesús


“En recuerdo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, y siguiendo las huellas de la fundadora de las Carmelitas Descalzas, se emite un sello autoadhesivo que reproduce un detalle de la escultura del Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini. Una parte de la emisión se presenta en edición limitada Pliego Premium en el que figura una estrofa del poema “Vivo sin vivir en mí”.
Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila, 1515 – Alba de Tormes, 1582), de nombre religioso Santa Teresa de Jesús, fue hija de Alfonso Sánchez de Cepeda y Beatriz de Ahumada, ambos de nobles familias castellanas. En su infancia y primera juventud tuvo afición a la lectura de libros de caballería y de la vida de santos, muy en boga en la época. En 1531 su padre la interna en el convento de las agustinas de Santa María de Gracia, donde se educaban las niñas de la nobleza y del que tuvo que salir por una grave enfermedad. Poco a poco se fragua su vocación religiosa y, en 1535, ingresa por voluntad propia en el convento de las carmelitas de la Encarnación, donde profesa en 1537. Nuevamente cae enferma y vuelve a la casa del padre para recibir atención médica, las secuelas la acompañarán de por vida. De vuelta a la Encarnación, pasa por una etapa de angustias y luchas internas, hasta que en 1554 comienzan sus visiones sobrenaturales que la llevan a la entrega religiosa y a plantear la reforma de la orden del Carmen para devolverla al antiguo rigor monástico.
En 1562 Santa Teresa funda el primer convento de las Carmelitas Descalzas, llamado San José, en Ávila, siguiendo los principios de pobreza absoluta que rigen la orden. Durante cinco años éste fue el único monasterio de las Carmelitas Descalzas.
Comienza después una etapa de intensa actividad dedicada a la oración, la fundación de nuevos conventos y la lucha por el triunfo de la reforma. Desde 1567 hasta su muerte, fundó conventos en Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas, Sevilla, Caravaca, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria y Burgos. Paralelamente intentó la reforma religiosa de la misma orden masculina en colaboración con San Juan de la Cruz.
Su vida y evolución espiritual las dejó escritas de forma autobiográfica en obras como: La Vida, Las Fundaciones, Las Moradas o Castillo Interior. Teresa de Jesús fue declarada beata en 1614, y santa en 1622. En 1970 fue proclamada Doctora de la Iglesia por Pablo VI, siendo una de las cuatro únicas Doctoras de la Iglesia que existen.
Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico
 El sello se presenta en Pliego Premium  autoadhesivo con 18 sellos e individualmente en pliego de 50 sellos también  autoadhesivos”

Correos España: Efemérides. V Centenario Sta. Teresa de Jesús

V Centenario Sta. Teresa de Jesús
Catálogo Sooluciones: 00454 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 05/01/2015.

Sello de España Efemérides

Códigos de los catálogos de sellos:
Edifil: ES 4930.
Catálogo Michel: ES 4937.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 4642,  
Catálogo AFA: ES 5101.

WADP: ES 007.15 .   
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  Tarifa A (0,42 €) ambos.
Tamaño del sello ancho y alto: 35 x 24,5 mm ambos.  
Dentado: Troquelado 13.
Papel: Autoadhesivo en Pliego Premium y autoadhesivo en pliego de 50. Fosforescente..    
Tipo de impresión de la estampilla Litografía Offset.  
Colores: multicolor.  
Sellos por pliego: 18 (en formato Pliego Premium) y 50 .  
Cantidad de sellos postales emitidos Ilimitada en pliegos de 50 y 5.000 en pliego premium.
Serie: Efemérides.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Santa Teresa, Castillos, Esculturas, Santos, Sellos España 2015.
Formato: Sello.

Categoría: Aniversarios.
Conmemorativo..
Variante: Torre izq. Tiene 2 dientes (Merlones)
Variantes: ID 00878 (1,5 merlones) / ID 01355 (3 merlones).

Precios orientativo de Venta o Compra para los aficionados (puedes sugerir tu precio):
Precio mínimo estimado:
0,2 € (euros)
Precio máximo estimado:
0,84 € (euros)
Datos actualizados
enero, 2021

Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa
Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa

¿Tienes algún dato o consulta sobre el sello “ Sello 2015 España V centenario Sta Teresa “?. Déjanos un comentario ?.

Si quieres ampliar la información, al final del articulo encontraras las referencias y sus enlaces. En esta ficha del sello de España puedes ver los números de catálogo filatélico de España que hemos encontrado. También puedes ver un listado de sellos de España haciendo clic en el país al pie de la información. Si lo que quieres es identificar sellos de España busca por país, o escribiendo “España” en el cuadro de búsqueda. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, aunque se creía una afición fuera de moda, continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos.
La filatelia es cultura.

Publicado el Deja un comentario

Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa

Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa

Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa

Efemérides

V centenario Santa Teresa de Jesús


“En recuerdo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, y siguiendo las huellas de la fundadora de las Carmelitas Descalzas, se emite un sello autoadhesivo que reproduce un detalle de la escultura del Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini. Una parte de la emisión se presenta en edición limitada Pliego Premium en el que figura una estrofa del poema “Vivo sin vivir en mí”.
Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila, 1515 – Alba de Tormes, 1582), de nombre religioso Santa Teresa de Jesús, fue hija de Alfonso Sánchez de Cepeda y Beatriz de Ahumada, ambos de nobles familias castellanas. En su infancia y primera juventud tuvo afición a la lectura de libros de caballería y de la vida de santos, muy en boga en la época. En 1531 su padre la interna en el convento de las agustinas de Santa María de Gracia, donde se educaban las niñas de la nobleza y del que tuvo que salir por una grave enfermedad. Poco a poco se fragua su vocación religiosa y, en 1535, ingresa por voluntad propia en el convento de las carmelitas de la Encarnación, donde profesa en 1537. Nuevamente cae enferma y vuelve a la casa del padre para recibir atención médica, las secuelas la acompañarán de por vida. De vuelta a la Encarnación, pasa por una etapa de angustias y luchas internas, hasta que en 1554 comienzan sus visiones sobrenaturales que la llevan a la entrega religiosa y a plantear la reforma de la orden del Carmen para devolverla al antiguo rigor monástico.
En 1562 Santa Teresa funda el primer convento de las Carmelitas Descalzas, llamado San José, en Ávila, siguiendo los principios de pobreza absoluta que rigen la orden. Durante cinco años éste fue el único monasterio de las Carmelitas Descalzas.
Comienza después una etapa de intensa actividad dedicada a la oración, la fundación de nuevos conventos y la lucha por el triunfo de la reforma. Desde 1567 hasta su muerte, fundó conventos en Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas, Sevilla, Caravaca, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria y Burgos. Paralelamente intentó la reforma religiosa de la misma orden masculina en colaboración con San Juan de la Cruz.
Su vida y evolución espiritual las dejó escritas de forma autobiográfica en obras como: La Vida, Las Fundaciones, Las Moradas o Castillo Interior. Teresa de Jesús fue declarada beata en 1614, y santa en 1622. En 1970 fue proclamada Doctora de la Iglesia por Pablo VI, siendo una de las cuatro únicas Doctoras de la Iglesia que existen.
Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico
 El sello se presenta en Pliego Premium  autoadhesivo con 18 sellos e individualmente en pliego de 50 sellos también  autoadhesivos”

Correos España: Efemérides. V Centenario Sta. Teresa de Jesús

V Centenario de Santa Teresa de Jesús
Catálogo Sooluciones: 00878 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 05/01/2015.

Sello de España Aniversarios

Códigos de los catálogos de sellos:
Edifil: ES 4930. Catálogo Michel: ES 4937.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 4642,
Catálogo Stanley Gibbons: ES 4908.  
Catálogo AFA: ES 5101. WADP: ES 007.15 .   

Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  A º – Sin Valor Facial.
Tamaño del sello ancho y alto: 35 x 24,5 mm.  
Dentado: Troquelado 13.  
La goma del sello es del tipo  Autoadhesiva.   
Tipo de impresión de la estampilla Litografía Offset.  
Colores: Multicolor.  
Sellos por pliego: 18 .  
Serie: Aniversarios.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Castillos, Esculturas, Santos, Santa Teresa de Jesús, Aniversarios, Centenarios, Efemérides, Religión, Cristianismo.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.
Variante: Torre izq. Tiene 1,5 dientes (Merlones)

Variantes: 01355 (3 Merlones) / 00454 (2 Merlones).

Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa
Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa

¿Tienes algún dato o consulta sobre el sello “ Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa “?. Déjanos un comentario.

En esta ficha del sello de España puedes ver los números de catálogo filatélico de España que hemos encontrado. También puedes ver un listado de sellos de España haciendo clic en el país al pie de la información. Si lo que quieres es identificar sellos de España busca por país, o escribiendo “España” en el cuadro de búsqueda. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, aunque se creía una afición fuera de moda, continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos.

La filatelia es cultura.

Publicado el Deja un comentario

Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa

Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa

Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa

Efemérides

V centenario Santa Teresa de Jesús


“En recuerdo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, y siguiendo las huellas de la fundadora de las Carmelitas Descalzas, se emite un sello autoadhesivo que reproduce un detalle de la escultura del Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini. Una parte de la emisión se presenta en edición limitada Pliego Premium en el que figura una estrofa del poema “Vivo sin vivir en mí”.
Teresa de Cepeda y Ahumada (Ávila, 1515 – Alba de Tormes, 1582), de nombre religioso Santa Teresa de Jesús, fue hija de Alfonso Sánchez de Cepeda y Beatriz de Ahumada, ambos de nobles familias castellanas. En su infancia y primera juventud tuvo afición a la lectura de libros de caballería y de la vida de santos, muy en boga en la época. En 1531 su padre la interna en el convento de las agustinas de Santa María de Gracia, donde se educaban las niñas de la nobleza y del que tuvo que salir por una grave enfermedad. Poco a poco se fragua su vocación religiosa y, en 1535, ingresa por voluntad propia en el convento de las carmelitas de la Encarnación, donde profesa en 1537. Nuevamente cae enferma y vuelve a la casa del padre para recibir atención médica, las secuelas la acompañarán de por vida. De vuelta a la Encarnación, pasa por una etapa de angustias y luchas internas, hasta que en 1554 comienzan sus visiones sobrenaturales que la llevan a la entrega religiosa y a plantear la reforma de la orden del Carmen para devolverla al antiguo rigor monástico.
En 1562 Santa Teresa funda el primer convento de las Carmelitas Descalzas, llamado San José, en Ávila, siguiendo los principios de pobreza absoluta que rigen la orden. Durante cinco años éste fue el único monasterio de las Carmelitas Descalzas.
Comienza después una etapa de intensa actividad dedicada a la oración, la fundación de nuevos conventos y la lucha por el triunfo de la reforma. Desde 1567 hasta su muerte, fundó conventos en Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas, Sevilla, Caravaca, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria y Burgos. Paralelamente intentó la reforma religiosa de la misma orden masculina en colaboración con San Juan de la Cruz.
Su vida y evolución espiritual las dejó escritas de forma autobiográfica en obras como: La Vida, Las Fundaciones, Las Moradas o Castillo Interior. Teresa de Jesús fue declarada beata en 1614, y santa en 1622. En 1970 fue proclamada Doctora de la Iglesia por Pablo VI, siendo una de las cuatro únicas Doctoras de la Iglesia que existen.
Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico
 El sello se presenta en Pliego Premium  autoadhesivo con 18 sellos e individualmente en pliego de 50 sellos también  autoadhesivos”

Correos España: Efemérides. V Centenario Sta. Teresa de Jesús

V Centenario Santa Teresa de Jesús
Catálogo Sooluciones: 01355 – Estampilla de España. Sello postal emitido el 05/01/2015.

Sello de España Efemérides

Códigos de los catálogos de sellos:
Edifil: ES 4930. Catálogo Michel: ES 4937.
Catálogo Yvert et Tellier: ES 4642,
Catálogo Stanley Gibbons: ES 4908.  
Catálogo AFA: ES 5101.

WADP: ES 007.15 .   
Formato de la pieza Sello.
Valor facial del sello  A º – Sin Valor Facial.
Tamaño del sello ancho y alto: 35 x 24,5 mm.  
Dentado: Troquelado 13.
Papel: Fosforescente.  
La goma del sello es del tipo  Autoadhesiva.   
Tipo de impresión de la estampilla Offset, Litografía.  
Colores: Multicolor.  
Sellos por pliego: 18 (en formato Pliego Premium) y 50 .  
Cantidad de sellos postales emitidos Ilimitada.
Serie: Efemérides.
La temática en la que puede incluirse este sello puede ser  Castillos, Esculturas, Santos, Sellos España 2015.
Formato: Sello.

Categoría: Conmemorativo.
Variante: Torre izq. Tiene 3 dientes (Merlones) Otros: 00878 / 00454.

Precios orientativo de Venta o Compra vistos en internet:
Precio mínimo estimado:
0,2 € (euros)
Precio máximo estimado:
0,75 € (euros)
Datos actualizados
febrero, 2021

¿Tienes algún dato o consulta sobre el sello “ Sello España 2015 V Centenario Santa Teresa “?. Déjanos un comentario.

En esta ficha del sello de España puedes ver los números de catálogo filatélico de España que hemos encontrado. También puedes ver un listado de sellos de España haciendo clic en el país al pie de la información. Si lo que quieres es identificar sellos de España busca por país, o escribiendo “España” en el cuadro de búsqueda. Otra forma de buscar es por el tamaño del timbre postal poniendo las medidas de que dispongas.
La filatelia, aunque se creía una afición fuera de moda, continúa creciendo. Cada día más personas coleccionan sellos. La filatelia es cultura.

España 2015 – sellos

España – sellos emitidos en 2015

(Página en construcción)

Catálogo SoolucionesDescripciónPDF descargableFechaImagen
00472Puerta de la cadena – Brihuega – Guadalajara – A02/01/2015Sello Puerta de la Cadena - Brihuega - España 2015
01626Portal de Sant Pere. Peñíscola. Catellón – A02/01/2015Sello Puerta de Sant Pere - España 2015
01717Puerta de Santa María – Hondarribia – Gipuzkoa – A02/01/2015Puerta de Santa Maria - Sello de España 2015
01355Efemérides – V Centenario de Santa Teresa de Jesús – Tarifa A05/01/2015Sello España 2015 V Centenario Sta Teresa
01356Efemérides – V Centenario de Santa Teresa de Jesús – Tarifa A (torre con 1 merlón (diente)05/01/2015V centenario Santa Teresa de Jesús
00878Efemérides – V Centenario de Santa Teresa de Jesús – Tarifa A (torre con 1.5 merlones (dientes)05/01/2015Sello España 2015 5to Centenario Sta Teresa
04095Efemérides – V Centenario de Santa Teresa de Jesús – Tarifa A (torre izq. con 1.5 merlones (dientes), distancia pie imprenta a borde 1mm05/01/2015Santa Teresa de Jesús - España 2015
00454Efemérides – V Centenario de Santa Teresa de Jesús – Tarifa A – (Variante: Torre izq. tiene 2 dietes – merlones)05/01/2015Sello 2015 España V centenario Sta Teresa
00482I Concurso Disello 2014 – 1er Premio Categoría juvenil 0,42 €23/01/2015Sello España 2015 Año internacional de la luz
00491I Concurso Disello 2014 1er Premio Categoría general – 0,55 €23/01/2015Sello España 2015 Buenas nuevas
00489Personajes – Narciso Yepes – Tarifa A201/07/2015Sello España 2015 YEPES Narciso
01483Bo nadal – Eguberri zoriontsuak – Bon nadal – Navidad 2015 El niño Jesús – Belén napolitano de la catedral Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) – Felilz navidad – Tarifa A02/11/2015Sello España 2015 navidad - Belén napolitano
Listado de los sellos emitidos por España en el año 2015

Volver al listado de años – pincha aquí para seleccionar otro año de emisión de sellos de este país

Volver al índice de países emisores de sellos